Cultura

Laia Marull: "Mi primer monólogo tenía que ser en el Lliure, donde empecé"

Barcelona, 14 dic (EFE).- Laia Marull afronta el reto de interpretar su primer monólogo en el teatro que la vio nacer como actriz, el Lliure de Barcelona, con "La llista", una obra de más de una hora de duración bajo las órdenes de la actriz canadiense Allegra Fulton.

La obra, que se podrá ver del 21 de enero al 14 de febrero, profundiza en la vida de una mujer de ciudad, madre de tres hijos, que se muda al campo.

Escrita por la dramaturgia canadiense Jennifer Tremblay, "La Llista" descubre el mundo interior de una mujer perfeccionista y abducida por la cotidianeidad que escribe listas de cosas que hacer de forma compulsiva.

"La llista' son muchas cosas", ha explicado hoy Laia Marull en rueda de prensa, "es una historia de amistad conmovedora con un punto de 'thriller" que ha sabido incorporar toques de humor.

La protagonista reconoce al principio de la actuación que es la responsable de la muerte de "alguien" y la obra se convierte en "un relato que pone sobre la mesa la responsabilidad de los actos que hacemos y de los que no hacemos", ha continuado Marull.

Para enfrentarse a "la culpa" y a "la imposibilidad del día a día", el personaje que interpreta Marull convierte la escritura de listas en una obsesión: "mientras escribe, no se enfrenta a sí misma", ha destacado la actriz catalana.

A pesar de que la acción transcurre tan solo en la cocina de la casa de campo, la trama llevará al espectador a entrar en los pensamientos de la protagonista en un escenario sugerente y minimalista.

La obra, que es la primera de una trilogía, "cuestiona el individualismo de la sociedad moderna, en la que las personas se preocupan por el día a día y olvidan lo más importante, como puede ser la amistad", ha continuado Marull.

Aunque está situada en Canadá, la directora Allegra Fulton ha aseverado que la historia es universal: "habla de lo que tenemos y no sabemos apreciar".

Fulton, quien conoce perfectamente el texto ya que lo interpretó en 2010, ha explicado que aunque la obra esté protagonizada por una mujer, la historia busca interpelar a todo el mundo: "con la obra queremos despertar al espectador y decirle que está bien no ser perfecto".

"La vida moderna que hemos construido no nos deja ver las cosas importantes", ha afirmado la directora, que se ha mostrado afortunada de poder dirigir "a una actriz tan buena" como Marull.

El texto que va narrando las listas que hace la mujer es "denso y difícil", ha explicado la directora, que ha destacado el trabajo de la actriz Cristina Genebat, que ha sido la encargada de traducir el texto del francés original al catalán.

Genebat ha señalado que la escritura es "cotidiana y poética a la vez", con un formato "muy particular" que "sorprende al principio", pero no impide que "la narratividad y la emotividad pasen por encima de la forma y cautiven al espectador".

Fulton ha remarcado que el proceso de preparación de la obra fue "muy estimulante y riguroso" ya que tanto Genebat como su ayudante de dirección, Mia Esteve, como ella misma, son todas actrices.

"Comenzamos en septiembre para trabajar la traducción y nos entendimos muy bien, es una suerte poder hacer lo que hacemos", ha concluido la directora y actriz canadiense.

"La llista" fue galardonada en 2008 con el prestigioso "Prix du Gouverenur géneral" de teatro que entrega el jefe de estado canadiense cada año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky