Cultura

El musical "Sugar", basado en "Con faldas y a lo loco", llega a Barcelona

Barcelona, 18 dic (EFE).- El musical "Sugar", basado en la mítica película "Con faldas y a lo loco", dirigida por Billy Wilder en 1959, se estrena hoy en el Teatro Gaudí de Barcelona en una producción en catalán, con un elenco de una veintena de intérpretes encabezados por Ivan Labanda, Xavi Duch y Beàlia Guerra.

El director del espectáculo, Pau Doz, ha explicado en rueda de prensa que se trata de una producción que se estrenó en Broadway en 1972, con guión del propio Billy Wilder e I.A.L Diamond, y que en España sólo se había visto una vez en Madrid en los años ochenta en una versión mexicana.

A su juicio, el público que acuda a la sala hasta el próximo 31 de enero se encontrará con "una comedia muy dinámica, que es una adaptación fiel de la película y saldrá con la misma sensación agradable que provoca ésta".

"Con faldas y a lo loco" está considerada como una de las mejores comedias de la historia del cine, protagonizada por Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon.

La historia que narra ocurre en el Chicago de la ley seca, a finales de los años veinte, y la protagonizan dos músicos que fueron testigos de la masacre de San Valentín y que acaban disfrazándose de mujer para poder escapar de la mafia.

La versión que ahora se presenta, y que también cuenta con una traducción al castellano, está interpretada por una quincena de actores y bailarines, que cantan y bailan con la música en directo ofrecida por una orquesta formada por cinco músicos.

En el Teatro Gaudí se representará en un escenario a cuatro bandas, de manera que actores y público se encuentran muy cerca durante la representación, lo que ha sido "un reto" para todos los implicados, incluidas las cuarenta personas que forman el equipo técnico.

La directora de coreografía, Laura Olivella, ha señalado que llevaban años dándole vueltas a poder representar la obra porque tenían "muchas ganas de hacer un musical con música de jazz".

El director musical, Bernat Hernández, ha dicho que al ser un espectáculo de los años setenta ahora se le ha dado "un punto más orquestal y de jazz, acelerándose el ritmo".

Olivella tampoco ha dejado pasar que ha costado "mucho convencer a la gente para que el proyecto saliera adelante, porque es un musical con mucha gente y necesita mucho presupuesto y hay quien no se quiere arriesgar".

Sin embargo, ha destacado que "es un bombón, una comedia con todos los elementos para que el público reaccione bien, que lleva muchos años representándose por todo el mundo".

La compañía no descarta girar con el espectáculo por toda España, aunque primero hay que ver cómo es recibido en Barcelona. "A nivel artístico -según Doz- no existe ninguna duda de que puede girar, porque estamos muy satisfechos del trabajo realizado", ha apostillado.

Todos los actores han visto la película antes de afrontar la obra, pero Xavi Duch ha desvelado que una vez empezaron los ensayos él no ha querido volver a enfrentarse a las interpretaciones de Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon porque la obra "tiene un ritmo diferente y es más histriónica".

Tanto Xavi Duch (Jerry/Daphne) como Ivan Labanda (Joe/Josephine) serán sustituidos en algunas funciones por Oriol Burés y Lluís Canet, al encontrarse interpretando "El Petit Príncep" (El Principito).

El elenco se completa con Pep Cortés, Maria Santallusia, Carles Sánchez y Dani Claramunt, mientras que el cuadro de bailarines está formado por Lorena García, Clara Gispert, Marta Borràs, Núria Torrentallé, Hugo Rivero, Roberto Provenzano, Óscar Planells y Lluís Canet.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky