Cultura

Europa tiene "alarmantes" tasas de consumo de tabaco, alcohol y obesidad

Por Kate Kelland

LONDRES (Reuters) - Europa tiene la mayor tasa del mundo de consumo de alcohol y tabaco, y más de la mitad de su población pesa demasiado, lo que la pone en riesgo de padecer enfermedades cardiacas o cáncer, dijeron el miércoles autoridades sanitarias.

En un informe sobre salud en Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que aunque muchos países han reducido los factores de riesgo que conducen a una muerte prematura, las tasas de obesidad y consumo de alcohol y tabaco "permanecen alarmantemente altas".

"Los europeos beben y fuman más que ningún otro. Somos los campeones y esto no es un buen récord", dijo Claudia Stein, jefa de información, pruebas, investigación e innovación de la OMS en Europa.

Stein dijo que podría tener un impacto más grave en los jóvenes, ya que sus vidas podrían verse acortadas a menos que se haga algo para reducir el consumo de tabaco, alcohol y calorías.

Algo menos del 60 por ciento de las personas de la región europea de la OMS presenta sobrepeso u obesidad, mientras que el 30 por ciento fuma. Cada persona consume al año unos 11 litros de alcohol puro.

El informe determinó que, por ahora, la esperanza de vida está aumentando en toda Europa y en la región está en camino de reducir la mortalidad prematura en un 1,5 por ciento por año hasta 2020.

Esto significa que el número de personas cuyas vidas se ven interrumpidas por enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas está disminuyendo de manera constante, dijo.

Desde el último informe sobre la salud europea publicado en 2012 también se han visto sustanciales mejoras en las tasas de muerte por causas externas, como accidentes de tráfico y suicidios.

Zsuzsanna Jakab, directora regional de Europa de la OMS, aplaudió las mejoras en salud y los aumentos constantes en la esperanza de vida, pero hizo una advertencia.

"Hay un riesgo muy real de que estas mejoras se pierdan si el consumo de tabaco y alcohol continúan al ritmo actual", dijo. "Esto es especialmente relevante para los jóvenes, que podrían no vivir tanto como sus abuelos", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky