Cultura

Los ministros de la UE fijan posición sobre clima antes de cumbre de París

Por Barbara Lewis

BRUSELAS (Reuters) - Los ministros de la UE completaron el viernes lo que dijeron fue una dura negociación sobre la posición para la cumbre de la ONU sobre el clima que se celebrará este año después de superar las objeciones de Polonia, muy dependiente del carbón.

Las elecciones en Polonia previstas para el próximo mes complicaron el debate, mientras que el partido de derecha Ley y Justicia ha hecho campaña bajo la promesa de resistir las leyes de la UE y proteger la industria local del carbón.

Pero las conversaciones del viernes fueron más rápido de lo esperado. Los responsables de la UE dijeron que Polonia se dio cuenta de que estaba sola y acordó cambios retóricos que no suponían una diferencia sustancial.

"Es un compromiso... pero llevará a un acuerdo sobre el clima ambicioso, robusto y dinámico", dijo Carole Dieschbourg, ministra de Medio Ambiente de Luxemburgo, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE, en conferencia de prensa.

El comisario europeo de Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dijo el viernes que era un buen día y aseguró que el bloque de 28 miembros "crearía acuerdos, no los destruiría" en París, donde está prevista una cumbre de la ONU a partir del 30 de noviembre. El bloque no firmará un pacto global que no fuera lo suficientemente ambicioso, dijo.

La UE ya ha enviado un compromiso a la ONU para reducir las emisiones en al menos un 40 por ciento frente a los niveles de 1990.

Además, el acuerdo del viernes dice que es necesario que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su máximo en 2020 como muy tarde y que deben ser reducidas en al menos un 50 por ciento para 2050 frente a los niveles de 1990.

También promete revisarse cada cinco años para evaluar sus avances y hace hincapié en que todas las partes deben buscar "una visión a largo plazo global y sostenible de la neutralidad del clima".

La pugna por acomodar a Polonia sustituyó una meta a largo plazo del 60 frente a los niveles de 2010 por una de al menos el 50 por ciento frente a 1990, lo que los responsables de la UE dijeron que era prácticamente lo mismo.

También sustituyó la palabra "descarbonización" por "neutralidad climática". Los responsables polacos dijeron que permitía soluciones tecnológicas, como la captura y almacenamiento de carbono, lo que reduciría la necesidad de cambiar el mix energético.

Como anfitrión de la cumbre, Francia estuvo particularmente interesada en alcanzar un acuerdo el viernes.

Segolene Royal, ministra francesa de Medio Ambiente, dijo que los países de la UE, que afrontan una grave crisis migratoria habían mostrado una "unidad muy fuerte" ante factores como la desertización o la sequía que podrían agravar sus problemas.

Los ecologistas dijeron que la posición de la UE era demasiado débil y pidieron una rápida retirada de los combustibles fósiles, particularmente el carbón, el más contaminante de todos.

Un grupo de ONGs realizó un juego de la soga entre combustibles fósiles y renovables en el exterior de donde se realizaban las conversaciones, con triunfo del equipo 'verde'.

"La posición de la UE sigue lejos de lo que se necesita para alcanzar un acuerdo efectivo mundial", dijo el consejero de energía de la UE de Greenpeace, Jiri Jerabek.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky