(Reuters) - El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump es partidario de subir los costes para algunas visas mexicanas y para todas las tarjetas de cruce fronterizo dentro de un plan más amplio para obligar a México a pagar por el muro que separa ambos países.
Trump, el precandidato que va a la cabeza entre los republicanos, ha hecho de la inmigración un elemento central de su campaña.
En el programa "Meet the Press" de NBC, dijo que deportaría a todos los inmigrantes indocumentados y rescindiría las órdenes ejecutivas sobre inmigración de Barack Obama si llega a la Casa Blanca.
En una declaración política divulgada el domingo, el empresario dijo que elevaría los costes de las visas temporales para presidentes ejecutivos, diplomáticos y trabajadores dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si México no accede a pagar por la muralla.
El TLCAN de 1994 eliminó la mayoría de los aranceles y otras barreras para el libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Permite el movimiento temporal entre fronteras de viajeros de negocios dentro de la región.
Trump dijo que retendría todos los pagos de remesas derivados de empleos ilegales y que subiría los aranceles en puertos de ingreso desde México.
"El Gobierno mexicano ha perjudicado a Estados Unidos", afirmó. "Son responsables de este problema, y tienen que ayudar a pagar para resolverlo".
El Ministerio mexicano de Exteriores declinó hacer comentarios directos sobre las declaraciones de Trump, pero indicó en un correo electrónico que los mexicanos son una gran contribución a la economía de Estados Unidos y que en 2012 el número de emigrantes a Estados Unidos fue casi el mismo de los que regresaron a México.
En junio, en el inicio de su campaña para conseguir la candidatura republicana a las elecciones presidenciales de 2016, Trump dijo que México enviaba violadores y otros criminales a Estados Unidos
En el texto, Trump dijo que triplicaría el número de agentes de Migración y Aduanas, y que lo financiaría eliminando los pagos de créditos tributarios a los inmigrantes ilegales.
Otra de sus propuestas es detener la emisión de tarjetas de residencia a trabajadores extranjeros con licencia para que los empleadores tuvieran que hacer contrataciones entre los trabajadores desempleados del país.
"Esto ayudará a revertir la menguante tasa de participación de las mujeres (...), a aumentar los sueldos y a permitir que los niveles récord de inmigración bajen a promedios históricos más moderados", aseveró.
(Reporte de Toni Clarke en Washington y Christine Murray en Ciudad de México, Editado en español por Janisse Huambachano)
Relacionados
- Donald Trump y Marco Rubio reclaman la construcción de un muro en la frontera con México
- Trump sigue su campaña: "México pagará el muro porque lo digo yo"
- Trump vuelve a llamar "criminales" a mexicanos en la frontera de México
- Trump insiste de visita a la frontera en levantar un muro entre EEUU y México
- Desde la frontera Donald Trump insiste en levantar un muro entre EU y México