Cultura

La UE investiga a Disneyland Paris por los precios que cobra a extranjeros

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS (Reuters) - El órgano de regulación de la Unión Europea está investigando los precios que cobra Disneyland Paris después de que consumidores extranjeros presentaran reclamaciones porque, según dicen, les cobraron precios más altos que a los franceses.

Esta medida de la Comisión Europea forma parte de una operación más extensa de "geobloqueo", una práctica de empresas que limitan o restringen el acceso de los consumidores a productos o servicios basándose en la ubicación geográfica del usuario.

El órgano ejecutivo de la UE sostiene que acabar con estas barreras ilegales podría impulsar el comercio, particularmente el electrónico, así como el crecimiento en todo el bloque.

La semana pasada, acusó a Sky UK y a seis estudios de Hollywood de bloquear de forma ilegal el acceso a los servicios de televisión de pago en Reino Unido e Irlanda a espectadores de otras zonas.

La portavoz de la Comisión Europea, Lucia Caudet, aseguró que está "investigando un número de reclamaciones, entre ellas varias contra Disneyland Paris", que el año pasado recibió a 14,2 millones de visitantes, convirtiéndose en el principal destino turístico de Europa.

"Tenemos varias quejas tanto de consumidores individuales como de grupos de consumidores nacionales. Hemos mirado en otros parques temáticos y no hemos encontrado este tipo de diferencias de precio", añadió.

Por su parte, la asociación de consumidores BEUC aplaudió la decisión de la UE de abrir una investigación, y su portavoz, Johannes Kleis, aseguró que tienen la "impresión de que es una práctica común en diferentes sectores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky