Por Julia Fioretti y Andrew Callus
BRUSELAS/PARÍS (Reuters) - Un juez español ha pedido la máximo tribunal europeo que se pronuncie sobre si la aplicación Uber es "un mero servicio de transporte" o un servicio digital, como afirma la startup estadounidense, en un caso que podría sentar un precedente para batallas legales en todo el continente.
Un juez de Barcelona ha elevado el caso que planteó a finales del año pasado el principal operador de taxis de la ciudad contra Uber a la Corte Europea de Justicia (CEJ) en Luxemburgo, dijo el lunes un ejecutivo de Uber.
"La noticia de hoy implica que la Corte Europea de Justicia determinará ahora si las normas nacionales que se están aplicando actualmente a los servicios digitales como Uber son legales y apropiadas bajo la ley europea", dijo Mark MacGann, jefe de política pública de Uber para EMEA, en una conferencia telefónica con periodistas.
Desde que Uber fue lanzado en Europa en 2011, ha afrontado una fuerte oposición de los servicios tradicionales de taxis que se quejan de que ofrece una competencia desleal al saltarse leyes locales sobre licencias y seguridad.
Hasta la fecha, Uber, la startup respaldada por capital riesgo más valiosa del mundo, 40.000 millones de dólares, se ha visto golpeada por acciones judiciales que le prohíben operar en Bélgica, Francia, Alemania, Holanda y España.
MacGann dijo que esperaba tener una decisión del tribunal en octubre del año que viene.
El juez de Barcelona pidió al tribunal de Luxemburgo que se pronunciara sobre si Uber, que asegura ser un intermediario online que vincula a conductores dispuestos y pasajeros, es una "mera actividad de transporte" o "una intermediación electrónica o un servicio de información a la sociedad".
Si es declarado un "mero servicio de transporte", Uber podría verse sometido a normas más estrictas de licencias, seguros y seguridad. Como servicio social podría disfrutar de ciertas protecciones bajo las normas de la UE.
El juez español también pidió al tribunal europeo que determinara si la prohibición que España ha impuesto a Uber es legal dado que éste está registrado en Holanda, otro país de la UE.
Uber ya ha presentado una queja ante la Comisión Europea en Bruselas contra una ley francesa que dice favorece a los taxis locales, y contra las prohibiciones judiciales en Alemania y España.
Relacionados
- El tribunal que juzga a los Jemeres Rojos critica la escasa colaboración de Vietnam y Tailandia
- El Tribunal Supremo obliga al Ejército a readmitir a un militar que dio tres positivos por consumo de cocaína
- La Junta recurrirá al Tribunal Supremo la sentencia sobre el concierto a la enseñanza segregada del TSJA
- El Gobierno recurre ante el Tribunal Constitucional la Ley de comercio de Baleares
- El Gobierno lleva al Tribunal Constitucional la ley catalana que grava la energía nuclear