Cultura

De ratas a tomates amarillos: el nuevo modelo de reciclaje de la UE

Por Gederts Gelzis y Barbara Lewis

RIGA/ESTRASBURGO (Reuters) - Un vertedero de la era soviética en una ciénaga a las afueras de Riga fue en el pasado un obstáculo para la entrada de Letonia en la Unión Europea. Ahora se ha convertido en un modelo de uso de recursos y gestión de desechos que los legisladores de la UE quieren promover.

Para los rigueses, el nuevo símbolo del vertedero de Getlini son los tomates amarillos cultivados con energía renovable generada del metano producido por los desechos.

Los tomates son polinizados por abejorros importados especialmente desde Bélgica, sede de la UE, que para que Letonia pudiera adherirse a la UE en 2004 impuso una reforma para frenar los peligros para la salud de la invasión de ratas.

Además del aprovechamiento del metano, que potencia el cambio climático, el sitio, modernizado y que maneja cerca de la mitad de la basura de Letonia, conserva otros contaminantes con una capa de barro y ha transformado montañas de desechos en laderas de césped donde pastan las ovejas. El siguiente paso es reducir la necesidad de los vertederos.

Los letones tienen previsto abrir una fábrica de reciclaje cerca de la zona en octubre, y tienen un objetivo a diez años para reutilizar entre el 85 y el 90 por ciento de las 300 toneladas de basura depositadas en el vertedero cada año.

Los esfuerzos de Riga resuenan en el debate de esta semana sobre el uso de recursos en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo. Los miembros de la asamblea hicieron un llamamiento el martes para alcanzar una ambiciosa estrategia a nivel europeo de reducción de desechos. Se espera que se confirmen las demandas con una votación el miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky