Cultura

Científicos consiguen descifrar cuerpo del mayor enigma de la evolución animal

Por Will Dunham

WASHINGTON (Reuters) - Era una criatura tan extraña que los expertos no le encontraban ni pies ni cabeza, literalmente.

Pero los científicos anunciaron el miércoles un nuevo análisis del fósil Hallucigenia, llamado así por su aspecto fantástico, gracias al cual le han podido dar por primera vez un aspecto completo a este pequeño y raro bicho de mar que vivió hace unos 508 millones años.

El Hallucigenia es una de las especies emblemáticas del Período Cámbrico, un momento crucial en la historia de la vida en la Tierra cuando la mayoría de los principales grupos de animales aparecieron por primera vez, y aparecían y desaparecían muchos cuerpos inusuales.

"Es bueno poder saber finalmente cosas fundamentales como cuántas piernas tiene, así como conocer su cabeza y su cola", dijo el paleontólogo de la Universidad de Cambridge Martin Smith.

El Hallucigenia, cuyos fósiles han sido descubiertos en Burgess Shale, en las Montañas Rocosas canadienses, pertenece a un grupo primitivo de los gusanos de terciopelo, animales que aún existen en la actualidad.

El animal, de entre 10 y 55 milímetros, poseía siete pares de espinas que sobresalalían de su espalda, con igual número de pares de piernas, largas y débiles, que terminaban en garras. Había tres pares de tentáculos delgados hacia la cabeza, quizá utilizados para procesar los alimentos o como antenas.

La investigación aparece en la revista Nature.

(traducido por Víctor Nauzet Hernández.)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky