MADRID (Reuters) - El gasto farmacéutico público crecerá en los próximos años menos que el Producto Interior Bruto de España, en un contexto de menor gasto en medicamentos por las medidas de ahorro contra el déficit público establecidas por el Gobierno, dijo el martes la patronal del sector, Farmaindustria.
El mercado farmacéutico crecerá entre un 0,4 y un 1 por ciento entre 2015 y 2019, según informe de la industria citado por Farmaindustria, mientras las previsiones del Gobierno español son de un crecimiento cercano al 3 por ciento en este año y el que viene.
"Si se cumplieran las predicciones, entraríamos en la década de 2020 con un volumen de gasto que apenas superaría los 9.700 millones de euros, situándose así en niveles similares a los de principios de 2005, en términos corrientes", según el Boletín mensual de Coyuntura del Mercado del Medicamento.
Desde 2008 a 2013, la aportación al PIB de este sector ha bajado un 29,4 por ciento (de 7.000 millones de euros a 5.000 millones), según Farmaindustria, en un país en el que la mayor parte del gasto está financiado por las administraciones públicas.
Según datos de la consultora Health Market Research (HMR), en los primeros meses del año el mercado de medicamentos de prescripción ha crecido un 0,1 por ciento, apoyado sobre todo en los genéricos.
Las ventas de genéricos han subido un 5 por ciento mientras que las de fármacos de marca se han contraído un 1,4 por ciento.
En el acumulado de los últimos 12 meses, el mercado de prescripción ha subido un 3,1 por ciento (marca un 1,7% y genéricos un 8,3%).
Relacionados
- Farmaindustria avisa de que el gasto farmacéutico en 2020 se situará al nivel del de 2005
- Defensa de la Sanidad Pública pide al Gobierno que tome medidas para frenar el aumento del gasto farmacéutico
- El gasto farmacéutico del SNS en Asturias subió un 4,4% en abril
- El gasto farmacéutico creció en Cantabria un 3,5% en abril
- El gasto farmacéutico del SNS en La Rioja subió un 4% en abril