TOKIO (Reuters) - Japón tiene previsto revocar las órdenes de evacuación para la mayor parte de las personas que tuvieron que dejar sus casas por el desastre nuclear de Fukushima en un plazo de dos años, parte de un programa para reducir el pago de compensaciones y acelerar la reconstrucción, informó el viernes el Gobierno.
Sin embargo, el Gobierno dijo que retrasaría la eliminación de las barras de combustible de uranio usado de la central nuclear de Fukushima.
Este anuncio es otro revés en la lucha de Tokyo Electric Power por contener el peor desastre nuclear del mundo desde Chernóbil en 1986.
Miles de residentes de Fukushima siguen viviendo en hogares temporales más de cuatro años después del terremoto y posterior tsunami que provocaron fusiones nucleares, estallidos y fugas de radiación en la planta Fukushima Daiichi de Tepco.
Ya se han abierto algunas áreas pero mucha gente se niega a volver porque no hay servicios y porque no creen al Gobierno cuando dice que es seguro. Otros se han resignado y han aceptado que nunca volverán a sus casas y recuperarán sus empleos.
El Gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, y la empresa, rescatada por los contribuyentes en 2012, están asumiendo los trabajos para reducir los niveles de radiación en los pueblos que están más cerca de la planta, aunque es probable que algunas áreas sigan fuera de los límites durante décadas.
El Gobierno japonés dijo el viernes que aprobó una "hoja de ruta" revisado para desmantelar Fukushima Daiichi.
La revisión implica postergar el inicio de los trabajos para retirar el combustible nuclear usado en los estanques de enfriamiento en tres reactores hasta tres años.
Eso marca la segunda revisión de la hoja de ruta tras su última revisión, que fue en junio de 2013.
El Gobierno no realizó cambios en el objetivo general de desmantelar la obra en un período de 30 a 40 años.
Tepco ha eliminado con éxito 400 toneladas de combustible usado, que estaba en la planta superior del edificio de un cuarto reactor en una operación que fue un éxito poco común para el operador.
Pero dos de los otros edificios tienen más daños en los estanques de combustible, lo que dificulta más la tarea. Las barras tienen que mantenerse en agua para evitar que se recalienten y que se libere la radiación.
Relacionados
- Japón aprueba desmantelar Fukushima en un plazo de entre 30 y 40 años
- Japón aplaza hasta 2017 la retirada del combustible nuclear utilizado de las piscinas de Fukushima-1
- Japón busca levantar las órdenes de evacuación en Fukushima para finales de 2017
- El OIEA dice que Japón subestimó el riesgo de tsunami en Fukushima