Cultura

La Fundación Gates duplica el gasto para luchar contra el hambre hasta $776 millones

Por Joseph D'Urso

LONDRES, 3 junio (Thomson Reuters Foundation) - Melinda Gates anunció el martes que la fundación de ella y su marido Bill gastará 776 millones de dólares para luchar contra el hambre durante los próximos seis años, duplicando los compromisos actuales.

Gates anunció esta medida en Bruselas, desde donde instó a los líderes europeos a hacer de la nutrición de mujeres y niños su prioridad.

El gran compromiso también desbloquea 180 millones de dólares en financiación de contrapartida por parte del Departamento británico de Desarrollo Internacional.

"La desnutrición es la causa subyacente de cerca de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años", dijo Gates. "Durante mucho tiempo el mundo ha invertido poco en nutrición. Hoy vemos una oportunidad para cambiarlo".

Gran parte del dinero se gastará en India, Etiopía, Nigeria, Bangladés y Burkina Faso, donde hay un nivel muy importante de desnutrición y una oportunidad real para hacer cambios positivos, dijo la Fundación.

La Fundación de Bill y Melinda Gates es la organización filantrópica privada más grande del mundo, con una donación de 40.000 millones de dólares.

Cada año, millones de niños mueren porque su nutrición durante el período crítico de los 1.000 días desde que su madre se quede embarazada hasta el segundo cumpleaños está por debajo de los niveles necesarios.

"Muchos donantes europeos están ahora priorizando la nutrición, que creemos que será una de las soluciones fundamentales para ayudar a reducir la mortalidad infantil a la mitad en 2030", dijo Melinda Gates.

La financiación adicional anunciada en Bruselas se destinará a ayudar a mujeres y niñas antes de sus embarazos, mejorando sus probabilidades de estar sanas cuando vayan a ser madres. También se gastará en soluciones "probadas para mejorar la nutrición", como la fortificación de los alimentos y la promoción de la lactancia.

Mujeres y niñas tienen un papel crucial en la reducción de la pobreza y en la mejora de la salud, dijo Gates. "Desde su liderazgo como agricultoras, empresarias y consumidoras hasta su papel como madres; la inversión en mujeres y niñas será clave para mejorar la nutrición a nivel global", dijo.

Los estados miembros de Naciones Unidas tendrán que acordar en septiembre una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos para hacer progresos y reducir la desigualdad en áreas como la pobreza, salud, educación, derechos de las mujeres y cambio climático para 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky