GINEBRA (Reuters) - La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció el lunes que establecería un fondo de contingencia de 100 millones de dólares para asegurarse de que la agencia de la ONU tiene los recursos necesarios para responder de forma inmediata a una gran crisis.
Tras admitir que la OMS se vio "abrumada" por la epidemia de ébola que se extendió por África Occidental, Chan dijo también en su reunión anual que estaba creando un nuevo programa para emergencias de sanidad relacionando sus tres niveles: a nivel de país, región y de la sede de Ginebra.
"No quiero volver a ver a esta organización enfrentándose a una situación para la que no está preparada, sin contar con personal, la financiación o la infraestructura administrativa adecuada para gestionarla", dijo Chan a los ministros de sanidad.
"Tengo pensado completar todos estos cambios a finales de año", añadió en la apertura del encuentro, que durará nueve días.
A Chan, exministra de Salud de Hong Kong a cargo de la OMS desde enero de 2007, le preguntaron si alguien había pedido que se apartara del cargo después de que el brote de ébola se llevara por delante a 11.000 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
"La respuesta es no. Nadie nunca me lo pidió (...). Como líder responsable, uno debe aprender de las lecciones y hacer los cambios correctos".
Previamente, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo a los representantes de los 194 estados miembros de la OMS que la organización debía ajustar su administración para responder rápidamente a crisis como la "catástrofe del ébola".
"Debimos haber reaccionado mucho antes", manifestó Merkel.
Este mes, Liberia se convirtió en el primero de los tres países más afectados en ser declarado libre del virus, tras completar un período de 42 días sin nuevos casos. [ID:nL5N0Y004H]
Guinea y Sierra Leona registraron nueve casos confirmados en la semana que terminó el 10 de mayo, el total semanal más bajo en lo que va de año, según datos de la OMS.
Relacionados
- OMS crea fondo de emergencia sanitaria de 100 mlns dlrs para no volver a verse "abrumada"
- La OMS crea un nuevo fondo de emergencia sanitaria de 100 millones de dólares
- El BCE aumenta el fondo de emergencia a los bancos de Grecia, hasta 80.500 millones
- Gobierno de Guerrero pide declaratoria de emergencia por "mar de fondo"