MADRID (Reuters) - La Liga de Fútbol Profesional (LFP) española ha emprendido acciones legales para bloquear la decisión de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) de suspender indefinidamente la competición a partir del 16 de mayo por el rechazo a una nueva sobre el reparto de los fondos obtenidos de los derechos televisivos.
La ley, que cuenta con el apoyo de la LFP, fue aprobada por el Consejo de Ministros la semana pasada y buscaba un reparto más equitativo de los fondos entre los clubes de las dos primeras divisiones del deporte en España.
No obstante, tanto la RFEF, con su poderoso presidente Angel María Villar, como el sindicato de jugadores AFE se han opuesto a la legislación y las dos organizaciones apoyan la huelga que afectaría a las dos últimas jornadas de Liga y a la final de Copa del Rey entre Barcelona y Athletic Bilbao a finales de mes.
En un comunicado remitido el miércoles, la LFP dijo que la decisión de la RFEF era "nula de pleno derecho" y que había iniciado "las acciones legales correspondientes, ante los órganos administrativos y judiciales competentes, en defensa de los derechos e intereses legítimos".
La ley española da a la LFP la potestad para organizar las
competiciones profesionales y aprobar el calendario deportivo de éstas, argumentó la Liga, que ha pedido responsabilidades disciplinarias por la convocatoria del paro.
"La LFP quiere reiterar la importancia del Real Decreto aprobado por el Gobierno de España, destacándolo como un hito histórico en el fútbol español con evidente contenido de Responsabilidad Social Corporativa", dijo la LFP.
La RFEF ha acusado al Gobierno de "falta de respeto" y se quejó de no haber sido consultada sobre la nueva ley.
FUERTE AUMENTO
La nueva regulación sustituye a un sistema mediante el que los derechos los venden los clubes de manera conjunta, lo que podría llevar a un fuerte incremento en los precios que pagan las televisiones cuando entre en vigor en la temporada 2016-17.
La situación actual favorece al Real Madrid, el club más rico del mundo por ingresos, y al Barcelona, y aunque la nueva estructura aún favorecerá a los más grandes, lo hará en menor medida.
Los equipos con menos recursos, sobre todo los que arrastran deudas con Hacienda, han pedido durante años que los derechos se vendan de forma conjunta.
La federación, que se ha quejado en los últimos meses de lo que considera una intromisión del Ejecutivo, considera que la nueva ley le arrebata poder y también se opone al trasvase de fondos que, en su opinión, irán a parar a otros deportes.
La LFP ha convocado para el lunes una asamblea general extraordinaria de los 42 clubes profesionales de las dos primeras divisiones.
(Información de Iain Rogers; traducido por Tomás Cobos)
Relacionados
- El administrador concursal señalado por EUPV niega ser socio de los Costa y anuncia acciones legales
- El eurodiputado expulsado de UPyD Calvet no dejará el escaño y avisa que estudia acciones legales contra el partido
- Luis enríquez: “si no se repara la situación de los canales de tdt, usaremos cuantas acciones legales sean necesarias”
- Madrid. la ampa de un colegio público madrileno anuncia acciones legales contra el gobierno regional
- Ecologistas estudian acciones legales por el vertido del Oleg Naydenov