Por Ju-min Park
SEÚL (Reuters) - Cerca de los lujosos rascacielos del vecindario más caro de Seúl, Kim Ok-nyo, de 80 años de edad, quema carbón para calentar su choza de dos habitaciones en Guryong, un barrio de chabolas de 2.000 residentes.
La demolición de Guryong, el último barrio pobre del deslumbrante distrito de Gangnam de Seúl, que se hizo famoso por la canción y el videoclip "Gangnam Style" de Psy, está prevista que comience este verano después de que los planes de desarrollo quedasen atrapados en contenciosos entre la ciudad, el distrito y los promotores, e incluso en batallas con los residentes.
Dejado atrás por el milagro económico de Corea del Sur, Guryong es un sombrío símbolo de la creciente desigualdad de ingresos en un país donde casi la mitad de los ancianos viven en la pobreza, la tasa más alta de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Kim, una viuda que comparte su pequeña vivienda de madera con uno de sus hijos, está dispuesta para abandonar un arrabal propenso al fuego, en el que la iglesia a la que asistía ardió hace cinco meses.
"Me aterroriza vivir y morir aquí", dijo. " Quiero morir en un lugar un poco mejor".
Después de la muerte de su marido por un ataque al corazón hace treinta años, Kim se mudó a la explanada agrícola reconvertida en suburbio, mientras realizaba trabajos temporales en obras de construcción, e incluso en una ocasión limpiando los lujosos apartamentos vecinos.
"Les envidio", dijo la madre de cinco hijos en su choza, que es demasiado pequeña incluso para colocar un televisor. "¿Cómo no iba a hacerlo? Rezo todos los días por que alguna vez mis hijos puedan tener una vida como la suya".
Kim, que depende de una ayuda gubernamental mensual de 200.000 won (167 euros), usa baño compartido en la esquina y se ducha y lava su ropa en baños públicos.
"Más tarde podrás ver todo tipo de insectos, como cucarachas y ratas", dijo. "Los insecticidas no funcionan".
En diciembre, las autoridades municipales y de distrito acordaron un plan de desarrollo para construir miles de viviendas de bajo coste, incluyendo viviendas subvencionadas para los residentes del actual suburbio.
"Necesitamos desarrollar el área rápidamente para mejorar la seguridad de las casas de la gente que vive allí, porque estas chabolas ilegales son viejas, y por tanto vulnerables", dijo Cho Gyu-tae, un responsable de los planes de desarrollo de Gangnam.