MADRID (Reuters) - Restos de fuel alcanzaron el jueves la costa canaria aunque las autoridades no confirmaron si procedía del barco pesquero incendiado que se hundió hace ocho días en la zona, vertiendo su combustible cerca de zonas protegidas, lo que ha desatado la preocupación de asociaciones ecologistas.
"A última hora de ayer, una cantidad de fuel aún por determinar alcanzó la playa de Veneguera, en el municipio de Mogán en Gran Canaria", dijo la organización ecologista Greenpeace.
Las autoridades españolas no han confirmado aún que la contaminación en la costa proceda del pesquero, que se hundió con 1.400 toneladas de combustible y sigue vertiéndolo al mar, mientras realizan análisis sobre el pecio.
El Ministerio de Fomento informó la víspera de que los servicios del dispositivo de vigilancia por el hundimiento del barco pesquero Oleg Naydenov habían localizado una concentración de hidrocarburos a 3 km de la costa de Veneguera, al suroeste de Gran Canaria.
Fomento elevó el nivel de alerta marítima tras constatar la presencia de restos de hidrocarburos dentro de una Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves cerca de la costa de Veneguera.
No fue posible contactar inmediatamente con Fomento el jueves en busca de comentarios.
El Ministerio había dicho anteriormente que la principal concentración de hidrocarburos procedentes del barco se seguía alejando y se encontraba a unos 200 kilómetros de la costa sur de Gran Canaria.
(Información de Rodrigo de Miguel; Editado por Emma Pinedo)
Relacionados
- Previa del Herbalife Gran Canaria - Khimki
- Las Palmas de Gran Canaria acoge este viernes a especialistas en nuevas tecnología en la Smash Tech Summit
- Se recogen 25 kilos de combustible en la costa suroeste de Gran Canaria
- Más de 10.000 cruceristas visitarán Las Palmas de Gran Canaria durante el fin de semana
- Se recogen 25 kilos de combustible en la costa suroeste de Gran Canaria