(Reuters) - La web de alquiler de viviendas Airbnb ya ofrece propiedades en Cuba, dijo la compañía el jueves, confiando en aprovechar el esperado aumento de viajes a la isla después de que Estados Unidos empezara a normalizar las relaciones con el país de gobierno comunista.
El presidente Barack Obama ha relajado algunas restricciones a los viajes que se remontaban a la Guerra Fría, permitiendo a los estadounidenses visitar la isla caribeña por una variedad de razones, como visitas de familia o educativas.
Los legisladores estadounidenses han propuesto una mayor apertura para permitir viajes puramente turísticos.
Airbnb dijo el jueves que después de que Obama anunciara los cambios, vio un aumento del 70 por ciento en las búsquedas de Estados Unidos para alquileres en Cuba. En respuesta, ha añadido más de 1.000 anuncios en la isla.
Los estadounidenses que reserven estancias en Cuba en la web tendrán que garantizar que tienen una licencia del gobierno de Estados Unidos para viajar allí.
Los servicios de Cuba de Airbnb sólo están abiertos a los viajeros estadounidenses, pero podrían ampliarse para incluir a personas de otros países, dijo la empresa.
El Consejo Nacional de Comercio Exterior, un grupo de presión que defiende un comercio internacional abierto, dijo que la iniciativa de Airbnb ayudaría a atender la "creciente demanda" para alojamientos en Cuba.
A pesar de las restricciones, Cuba ha sido un destino codiciado para algunos viajeros estadounidenses, que frecuentan centros turísticos de la costa norte. Pero la isla carece de la variedad de hoteles de alto nivel de otros destinos.
Otros negocios de Estados Unidos han empezado a ofrecer servicios en Cuba. Kayak, propiedad de la agencia de viajes online Priceline Group, ha añadido a Cuba a su web. Y varias aerolíneas han dicho que están estudiando añadir vuelos.