Cultura

Molina dice que la declaración supone el reconocimiento de un arte primitivo y universal

Madrid, 8 jul (EFE).- El ministro de Cultura, César Antonio Molina, afirmó hoy que la declaración como patrimonio mundial por la UNESCO del arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica "viene a completar el reconocimiento de un arte primitivo y universal que tiene en Altamira su máximo exponente pero no el único"

Molina, en declaraciones a Efe, señaló que los diecisiete yacimientos de Cantabria, Asturias y el País Vasco "son también testimonio excepcional de una civilización desaparecida".

"Cada uno por sí mismo tiene un gran valor, pero el conjunto es esencial", según el ministro, para entender la diversidad del comportamiento cultural de poblaciones humanas que habitaron Europa desde el 35.000 A.C. hasta el 11.000 A.C., aproximadamente.

En la actualidad, España cuenta con cuarenta bienes incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial, por lo que es el segundo país en número de bienes declarados por la UNESCO.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky