Cultura

El Bayern se disculpa por su laxitud en la defensa de los Derechos Humanos

BERLÍN (Reuters) - El Bayern de Múnich se disculpó el miércoles por no haber mostrado su apoyo a un activista azotado en Arabia Saudí durante su viaje al país árabe la semana pasada.

Los campeones de la Bundesliga, una de las firmas deportivas más importantes del mundo, jugaron un amistoso contra el Al-Hilal en Riad el sábado en un viaje a Arabia Saudí organizado por un patrocinador del club.

El partido coincidió con la indignación en torno a la condena al bloguero y activista Raif Badawi, sentenciado a ser azotado.

"El Bayern de Múnich como club condena cualquier forma de castigo que no esté en línea con los Derechos Humanos, como en el caso del bloguero crítico con el islam Raif Badawi", dijo el consejero delegado de la entidad, Karl-Heinz Rummenigge en un comunicado el miércoles.

"Habría sido mejor si lo hubiéramos dejado más claro en el marco de nuestro viaje a Arabia Saudí", añadió.

La visita del Bayern, que pasó también ocho días entrenándose en Catar, fue motivo de muchas críticas en Alemania.

Varios políticos han criticado al equipo bávaro por no tomar una postura clara en apoyo de los Derechos Humanos y por cerrar los ojos ante las violaciones de los mismos durante su viaje a Oriente Próximo.

Catar, que organizará la Copa del Mundo de 2022, ha sido acusado de violar los derechos de los trabajadores extranjeros.

El antiguo jefe de la Asociación Alemana de Fútbol y miembro saliente del Comité Ejecutivo de la FIFA Theo Zwanziger dijo que el Bayern tenía una "ética comercial".

"En caso de duda siempre se ponen del lado del dinero", dijo Zwanziger al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Rummenigge dijo que el Bayern no es un organismo político, pero que tienen la responsabilidad de proteger los Derechos Humanos.

"Políticos alemanes de primera línea también visitarán pronto Arabia Saudí", dijo.

"Somos un club de fútbol, no tomamos decisiones políticas pero al final todos, incluidos nosotros, somos responsables de salvaguardar los Derechos Humanos", agregó.

El Bayern es uno de los equipos más ricos del mundo, con una facturación superior a los 500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky