MADRID (Reuters) - El precio de la vivienda en alquiler en España subió un 2,6 por ciento en 2014 pero acumula un retroceso en las grandes ciudades españolas del 17,3 por ciento desde los máximos alcanzados en 2007, según idealista.com.
El portal de vivienda señala que los datos del año pasado apuntan a cierta estabilización del precio de alquiler, que refleja caídas muy inferiores al abaratamiento de más del 40 por ciento en la compraventa desde que comenzó el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
"Los datos del informe de precios muestran un panorama estable para el alquiler, que a pesar de estar recuperándose no apunta hacia un brusco repunte de precios", dijo Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com.
En el último trimestre del año, el precio subió un 2 por ciento, situándose al final del ejercicio en 7 euros mensuales por metro cuadrado, aunque las diferencias son importantes entre diferentes zonas geográficas y municipios.
"(...) tenemos que hablar de un mercado del alquiler a dos velocidades. así, los incrementos registrados en los mercados más interesantes (Madrid, Barcelona, zonas de interés turístico o enclaves puntuales del país vasco) aumenta el interés de los inversores por esas zonas, en detrimento de otras menos rentables", agregó.
Mientras que en Madrid y Barcelona la caída de los precios desde el pico ha sido del 17,3 por ciento, en cinco capitales los retrocesos superan el 30 por ciento: Zaragoza, donde los precios han caído un 44,8 por ciento, Castellón (-38,8%), Valencia (-35,9%), Guadalajara (-33,8%) y Albacete (-31,7%).
Relacionados
- La vivienda en alquiler en Asturias reduce su precio un 0,6% durante 2014
- El precio de la vivienda en alquiler en la Región de Murcia registró una caída del 4,4% en 2014
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 2,4% en el 2014
- El precio de la vivienda en alquiler en Euskadi baja un 1,1% en 2014
- El precio de la vivienda en alquiler sube un 3,9 por ciento en Extremadura en 2014