LONDRES (Reuters) - Más de la mitad de la riqueza mundial estará en manos de sólo un uno por ciento de la población el próximo año al aumentar con fuerza la desigualdad global, dijo el lunes la organización caritativa contra la pobreza Oxfam.
En un informe divulgado antes de la reunión anual de esta semana de la élite internacional en Davos, Suiza, Oxfam dijo que los más acaudalados han visto aumentar su proporción de riqueza desde un 44 por ciento en 2009 a un 48 por ciento en 2014.
Siguiendo las tendencias actuales, la proporción superará el 50 por ciento en 2016.
La directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima -que copresidirá la reunión del Foro Económico Mundial en Davos-, dijo que una explosión en desigualdad estaba impidiendo el avance en la lucha contra la pobreza.
"¿Realmente queremos vivir en un mundo donde el uno por ciento tenga más que el resto de nosotros combinado"?, se preguntó el lunes.
"Que las cosas sigan igual no es una opción libre de costes para la élite. El fracaso a la hora de lidiar con la desigualdad hará que la lucha contra la pobreza se retrase décadas", declaró Byanyima.
"Los pobres reciben un doble golpe por el aumento de la desigualdad: reciben una proporción menor del pastel económico y, debido a que la desigualdad extrema perjudica al crecimiento, hay menos pastel para ser compartido", añadió.
Oxfam dijo que instará a actuar para enfrentarse a la creciente desigualdad durante la reunión de Davos, que comenzará el miércoles, incluyendo un combate a la evasión fiscal por parte de empresas y avances hacia un acuerdo global sobre el cambio climático.
Los 80 individuos más ricos del mundo tienen la misma riqueza que el 50 por ciento más pobre de la población total, o cerca de 3.500 millones de personas, dijo Oxfam.
Se trata de una concentración aún mayor que hace un año, cuando la mitad de la riqueza mundial estaba en manos de las 85 personas más acaudaladas del mundo.
Miembros del uno por ciento más rico del planeta tenía una riqueza promedio de 2,7 millones de dólares por adulto, afirmó Oxfam.
Para realizar su investigación, Oxfam usó datos de Credit Suisse Global Wealth Datebook, 2013 y 2014, y de la lista de multimillonarios de Forbes.
(Información de Paul Sandle. Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo)
Relacionados
- El 1% de la población amasará más riqueza que el resto en 2016, según Oxfam
- La comarca cacereña de Las Hurdes acoge la III Ruta 'Valle del Esperabán' para conocer la riqueza natural
- Cardona sobre las prospecciones: "Es hora de cerrar este capítulo y seguir trabajando en otros proyectos de riqueza"
- La riqueza de las familias españolas bajó por primera vez en casi dos años
- La riqueza de las familias cae a 1,134 billones de euros en septiembre