PARIS (Reuters) - Francia movilizará a más de 10.000 soldados en territorio nacional a partir del martes, después de que 17 personas murieran en ataques obra de extremistas islámicos en París la semana pasada, dijo el lunes el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
En unas declaraciones un día después de la mayor manifestación pública en Francia jamás registrada, celebrada en memoria de las víctimas, sostuvo que Francia todavía corría el riesgo de sufrir nuevos ataques.
"Las amenazas permanecen y tenemos que protegernos de ellos. Es una operación interna que movilizará casi a tantos hombres como los que tenemos en nuestras operaciones en el exterior", dijo Le Drian a periodistas después de una reunión de gabinete.
Las víctimas, entre ellas periodistas y policía, perdieron sus vidas en los tres días de violencia que comenzaron el miércoles con una irrupción a tiros en la redacción del semanario político Charlie Hebdo, conocido por sus ataques satíricos contra el Islam y otras religiones.
Los responsables de los ataques contra Charlie Hebdo, dos hermanos nacidos en Francia de origen argelino, escogieron al semanario por su publicación de viñetas que representaban y ridiculizaban a Mahoma.
El derramamiento de sangre terminó el viernes con una toma de rehenes en una tienda judía en la que murieron cuatro rehenes y un hombre armado.
El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo que se deseplegarían 4.700 policías en los 717 colegios judíos de todo el país.
Los dos hermanos también murieron el viernes después de un asedio al norte del capital. La policía dijo que los tres eran parte de la misma célula islamista basada en París.
Alrededor de 1,2 millones de personas se manifestaron el domingo en París y 2,5 millones más en el resto de provincias. La marcha de París estaba encabezada por decenas de jefes de Estado. Algunos comentaristas dijeron que la última vez que se vieron multitudes de este tamaño en la capital fue en la liberación de París de la Alemania nazi en 1944.
Los asaltos coordinados se convirtieron en los más letales a manos de extremistas islámicos en una ciudad europea desde que 57 personas murieron en los atentados contra el sistema de transportes de Londres en 2005.
En otra iniciativa a favor de la seguridad, Cazeneuve dijo el domingo que los ministros europeos del Interior habían acordado impulsar la cooperación para combatir más ataques extremistas.
Pidió la creación de una base de datos europea de pasajeros aéreos y sostuvo que Europa debería luchar contra el uso abusivo de Internet para difundir el discurso del odio.
Relacionados
- La Alhambra mantiene activados los protocolos de seguridad tras el atentado en París
- La Alhambra mantiene activados los protocolos de seguridad tras el atentado terrorista en París
- Gobierno baleaer y la embajada de Francia celebran un encuentro bilateral bajo la sombra de los atentados en París
- TV3 incluye a Artur Mas entre los "líderes mundiales" en la manifestación de París
- France mobilises 10,000 troops after Paris shootings