NAIROBI (Reuters) - Naciones Unidas dijo el lunes que había empezado a enviar ayuda alimentaria desde Sudán a una Sudán del Sur devastada por la guerra a través del río Nilo por primera vez desde su independencia en 2011, advirtiendo de que el país podría afrontar una "catástrofe de hambruna".
El corredor, que atraviesa un área de alta actividad militar, reducirá la dependencia de los costosos envíos por avión o tren, que cuestan seis o siete veces más que el transporte por río o carretera, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
"La amenaza de un catástrofe de hambruna sigue siendo muy real a principios de 2015 a medida que la estación seca se afianza", dijo Stephen Kearney, el director en funciones del PMA en el país. "Esto va a suponer una gran diferencia en nuestros esfuerzos por llevar ayuda alimentaria a personas en situación de necesidad crítica".
La frontera entre Sudán y Sudán del Sur lleva muy militarizada desde que Yuba declaró la independencia de Jartum hace tres años, cortando casi todo el tráfico comercial y humanitario por el Nilo. La ruta se abrió sólo después de extensas negociaciones entre ambos países, dijo PMA.
PMA dijo que había completado miles de vuelos en el último año con alimentos y suministros nutricionales para cerca de 2,5 millones de personas aisladas por el conflicto y las malas carreteras, que son impenetrables durante la época de lluvias.
En Sudán del Sur han surgido intensos enfrentamientos en Sudán del Sur en diciembre, dos años después de que Yuba declarase su independencia de Jartum. La ONU dice que el conflicto ha matado a más de 10.000 personas y conducido a 11 millones a la hambruna.
Las partes volvieron a comprometerse a dejar de luchar y poner fin al conflicto sin condiciones en noviembre, pero poco después se reanudaron los combates esporádicos.
En la operación de cruce de fronteras, el PMA está usando camiones y barcazas para transportar un total de 4.650 toneladas de alimentos para los sursudaneses afectados por el conflicto y a los refugiados que viven en los campamentos del condado Maban en el estado del Alto Nilo.
PMA dijo que esperaba usar el reabierto pasillo para transportar unas adicionales 21.000 toneladas de alimentos a Sudán del Sur.
Relacionados
- Metro de Madrid reabre diez vestíbulos clausurados en agosto de 2012
- Metro de Madrid reabre diez vestíbulos cerrados en 2012 como medida de ahorro
- Metro de Madrid reabre el lunes diez vestíbulos clausurados en agosto de 2012
- La Filmoteca de Castilla y León reabre sus puertas hoy tras unas obras de mejora
- La Filmoteca de Castilla y León reabre sus puertas mañana tras unas obras de mejora