Un tercio de los adolescentes de 15 años de Reino Unido sufrió de amnesia alcohólica, según revela una nueva encuesta, y su frecuencia aumenta a casi tres cuartos de los jóvenes cuando llegan a los 19 años.
"La amnesia está asociada con una intoxicación grave", dijo el autor principal, doctor Marc Schuckit, de University of California, San Diego. Ocurre cuando el nivel de alcohol en sangre "es dos veces más alto que el que permite la ley"."Hallamos que (las amnesias) eran muy comunes" en los adolescentes encuestados.
Aunque con variaciones, la mayoría de los estados de Estados Unidos fijó un valor de 0,08 por ciento como límite máximo de alcohol en sangre permitido. El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte recomendó reducir ese umbral al 0,05 por ciento, como en muchos países de Europa.
Para Schuckit, los adolescentes, y la cultura popular, le atribuyen cierta gracia a la amnesia. Dijo que cuando los niveles de alcohol en sangre son tan altos como para provocarla, "las personas son muy propensas a meterse en problemas".
Los 1.402 adolescentes que participaron del estudio, bebían a los 15 años. Se los volvió a entrevistar a los 16, 18 y 19 años. A los 15, el 30 por ciento bebía hasta el punto de no poder recordar nada al día siguiente. A los 19, el 74 por ciento tenía esa experiencia amnésica.
El equipo detectó cuatro patrones de consumo. El 5 por ciento de los participantes no tuvo amnesias. En el 30 por ciento de los casos, las amnesias aumentaban con la edad. En el 45 por ciento, las amnesias crecían más lentamente con la edad y en el 20 por ciento, la frecuencia de esas experiencias se mantenía estable con la edad.
"El grupo que nunca había tenido una amnesia era muy pequeño comparado con los otros grupos", destacó Schuckit.
Algunos estudiantes eran más propensos que otros a tener amnesias alcohólicas. "Lo primero fue una sorpresa para mí ?dijo Schuckit?. Eso se aplica a las mujeres".
El equipo publica en Alcoholism: Clinical and Experimental Research que beber más, fumar, tener menos inhibiciones y tener más amigos al momento de consumir alcohol y utilizar drogas estaba asociado con un aumento de las amnesias.
Mientras que para Schuckit estas cifras no serían tan altas en los adolescentes de Estados Unidos, "nunca voy a volver a atender a un niño de 14 sin preguntarle si bebe alcohol".
Si un médico sospecha que un adolescente está teniendo hábitos de riesgo con la bebida, "tiene que aplicar una intervención breve", es decir, una sesión rápida para que el paciente pueda reflexionar sobre su conducta y recibir recursos para beber de manera más responsable. Dijo que los padres también deberían conversar con sus hijos sobre el consumo de alcohol.
Relacionados
- Sólo un frente común salvará el AVE árabe
- Finaliza la primera fase de la exhumación de la fosa común del cementerio de Puerto Real
- Díaz pide un PSOE "fuerte y con sentido común" y va a ayudar "como la que más" a que gane las elecciones municipales
- Murcia defiende que el beneficio de las medidas es "común" para todas las autonomías
- Miembros del PP de Madrid difieren sobre la disposición de Aguirre: es "puro sentido común" o "empecinamiento"