PARÍS (Reuters) - El servicio de transporte UberPop estará prohibido en Francia a partir del 1 de enero, dijo el ministerio francés del Interior el lunes, en el último obstáculo regulatorio para la controvertida empresa de transporte.
El anuncio llega después de que los sindicatos de taxistas convocaran una huelga de un día para protestar contra la compañía de San Francisco, prometiendo bloquear 260 kilómetros de carreteras alrededor de París con caravanas de taxis durante la hora punta por la mañana.
El portavoz del ministerio dijo que la ley aprobada este año, que entra en vigor en 2015 y regula la industria de los taxi y los coches con chófer, "es mucho más restrictiva para este tipo de negocios".
"No solo es ilegal ofrecer este servicio, sino que además hay un verdadero peligro para el consumidor", dijo el portavoz del ministerio, Pierre-Henry Brandet, a iTELE, haciendo referencia al seguro inadecuado de los conductores.
Uber no respondió inmediatamente a una solicitud e comentarios.
Los taxistas, que cuentan con una estricta legislación, se quejan de que Uber, que permite a los usuarios solicitar servicios similares a un taxi desde sus teléfonos inteligentes, ha golpeado su negocio de manera injusta durante su rápida expansión desde que se lanzó hace cuatro años.
El viernes, un tribunal mercantil en París se negó a escuchar una demanda presentada por los competidores de Uber que buscaban prohibir UberPop por motivos de competencia desleal.
El tribunal dijo que la solicitud de emergencia era injustificada y que cualquier otra acción para prohibir el servicio deben ser examinada por un tribunal penal.
La filial francesa de Uber fue multada con 100.000 euros en octubre por prácticas comerciales fraudulentas, después de que un tribunal descubriese que publicitaba UberPop como un coche compartido en lugar de un servicio de transporte de pago.
Uber ha seguido funcionando mientras dura la apelación.
En un comunicado, el presidente del sindicato de taxistas de Francia hizo un llamamiento a los conductores de taxi a reaccionar con "fervor y firmeza a esta injusticia".
"Salid en masa a defender nuestro trabajo, es un momento importante", escribió el presidente, Ibrahim Sylla.
Relacionados
- El gobierno de Hong Kong declara el fin de la protesta tras desalojar el último campamento
- Gobierno de Hong Kong declara fin de protesta tras desalojar último campamento
- La policía cierra el último bastión de protesta de Hong Kong con 17 detenidos
- Madrid. el partido demócrata en espana protesta en sol contra el racismo policial y judicial en eeuu
- Humala lamenta que los activistas de Greenpeace puedan salir del país tras su protesta en las Líneas de Nasca