Por Philip Pullella
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El papa Francisco le ha negado al Dalái Lama una audiencia privada porque podría afectar las ya tensas relaciones de la Santa Sede con China, informó el viernes el Vaticano.
La solicitud fue rechazada "por razones obvias con respecto a la delicada situación" con China, según un portavoz del Vaticano. El Dalái Lama, líder espiritual del Tíbet, ha entendido la situación, añadió.
Desde Roma, donde participará en una reunión con los ganadores del premio Nobel de la Paz, el Dalái Lama afirmó ante los medios italianos que se había acercado al Vaticano ante la posibilidad de concertar una reunión, pero que le dijeron que no sería posible.
Tenzin Taklha, un funcionario de alto rango de la oficina del Dalái Lama, aseguró en un correo electrónico: "La respuesta esperada de Su Santidad fue que está desilusionado al no poder contactar con Su Santidad el Papa, pero que no quiere causar ningún inconveniente".
La Iglesia católica en China se divide en dos comunidades: una Iglesia oficial conocida como la Asociación Patriótica, que responde al Partido Comunista, y una Iglesia clandestina que es leal sólo al Papa en Roma.
Un funcionario del Vaticano, que pidió reserva de su identidad, aseguró que la decisión "no se ha tomado por miedo, sino para evitar cualquier sufrimiento a aquellos que ya han sufrido", en referencia a los católicos en China que son fieles al Papa.
El Vaticano dijo que el Papa no se reuniría con ninguno de los premiados y que el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, les había enviado un mensaje de parte del Papa.
La última reunión entre un Papa y el Dalái Lama, que huyó a India tras un levantamiento fallido contra el Gobierno chino en 1959, fue en 2006, cuando el líder tibetano se reunió con el entonces papa Benedicto XVI.
El Vaticano, que no tiene lazos diplomáticos formales con Pekín desde poco después de que el Partido Comunista tomara el poder en 1949, ha tratado de mejorar las relaciones con China.