Cultura

LA ONU retoma la ayuda a refugiados sirios tras recaudar nuevos fondos

Por Chris Arsenault

ROMA (Reuters) - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) retomará la ayuda alimentaria a los refugiados sirios en los países vecinos, tras una campaña para aumentar los fondos destinados a un programa de entrega de vales de comida que tuvo que ser paralizado, anunció el Programa Mundial de Alimentación (PMA) el martes.

Cerca de 1,7 millones de refugiados en Jordania, Turquía, Líbano, Irak y Egipto podrán tener sus vales electrónicos de comida antes de mediados de diciembre, para que puedan adquirir alimentos en las tiendas locales.

El anuncio de esta medida llega después de la campaña que llevó a cabo el propio PMA en busca de fondos que alcanzaran los 64 millones de dólares que faltaban y que obligaron a la agencia a suspender el programa de ayuda a comienzos de diciembre.

"Había regocijo entre los refugiados después del anuncio", aseguró la portavoz de PMA Abeer Etefa a la fundación Thomson Reuters.

Los sirios que se enfrentan al frío invierno podrán alimentar de nuevo a sus familias, aseguró Etefa, aunque todavía existe cierta preocupación entre los refugiados sobre qué ocurrirá a finales de enero, cuando los fondos actuales se agoten.

El PMA ha aumentado 80 millones de dólares de individuos, países y empresas gracias a su última campaña a través de las redes sociales.

"Este torrente de ayuda en tan poco tiempo no tiene precedentes", aseguró Ertharin Cousin, director ejecutivo de PMA, en declaraciones a la prensa.

"Agradecemos especialmente a los muchos ciudadanos que rebuscaron en sus bolsillos lo que fuera para ayudar a los refugiados sirios que lo han perdido todo", añadió.

Más de cuatro millones de personas se han visto obligadas a desplazarse dentro de Siria y están recibiendo paquetes de comida, incluyendo aceite para cocinar, lentejas y arroz, aseguró Etefa. A los refugiados en los países vecinos se les entregan vales electrónicos de comida.

"La emergencia de Siria ha sido en la que más se ha usado este tipo de programa de vales", aseguró Etefa.

Los desplazados sirios tienden a vivir en las zonas más pobres de Jordania, Líbano y otros países vecinos, explicó. El dinero electrónico ayuda a estimular las economías locales, facilitando las tensiones entre los refugiados y los ciudadanos de los países que los reciben.

Sólo en Líbano, 350 comerciantes locales aceptan los vales electrónicos, mientras los supermercados en Jordania han establecido sucursales en grandes campamentos de refugiados del país para beneficiarse de este programa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky