LIMA (Reuters) - La posibilidad de que los veranos extremadamente calurosos en algunas partes de Europa sean consecuencia del calentamiento global generado por el hombre aumentó diez veces en este siglo, dijo el lunes un estudio realizado por científicos británicos.
La temperatura promedio de los veranos en un área que cubre Europa central y mediterránea ha aumentado considerablemente, mucho más rápido que el promedio global sumando riesgos de olas de calor severas, según el estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
La información, dada a conocer durante las conversaciones de las Naciones Unidas en Lima que busca de acuerdo para frenar el calentamiento global, dijo que el aumento de la temperatura que significa un verano extremadamente cálido, que se esperaba se produzca una vez cada 50 años a inicios de la década de 2000, ahora se proyecta que se produzca cada cinco años.
El estudio define un verano extremo si la temperatura aumenta 1,6 grados centígrados por encima del promedio de 1961-1990.
En la última década, los veranos promedio en Europa han elevado su temperatura en 0,81 grados centígrados, dijo.
"Nuestra vulnerabilidad al calor extremo está cambiando rápidamente, y esperamos que esto se mantenga", dijo el coautor del estudio, Peter Stott, del Met Office Hadley Centre británico dijo en un comunicado.
La agencia climática de la ONU dijo la semana pasada que este año apunta a ser el más caluroso del que se tenga registro, o al menos estar entre uno de ellos. [ID:nL2N0TN24Y]
Stott condujo un estudio en el 2004 que concluyó el calentamiento global generado por el hombre había duplicado los riesgos de una ola de calor extremo como uno que azotó Europa en 2003. Ese verano, que se cree fue el más grave en 500 años, mató a 70.000 personas, golpeando más fuerte a Francia.
Desde principios de la década de 2000, la posibilidad de una ola de calor había aumentado a aproximadamente una en cada 100 años aproximadamente desde una en cada 1.000, dijo el nuevo estudio.
Relacionados
- Decretada la preemergencia por riesgo extremo de incendios forestales en Castellón
- Cinco de las siete Islas Canarias en alerta roja por riesgo extremo de viento
- La Aemet mantiene este sábado en Canarias el riesgo 'extremo' por viento que llegará a los 130 km/h
- La Aemet mantiene este sábado en Canarias el riesgo 'extremo' por viento que llegará a los 130 km/h
- La Aemet eleva 'extremo' el riesgo por fuertes rachas de viento que llegarán a los 130 kilómetros por hora