Cultura

El ejercicio después de la cirugía de adelgazamiento mejora aún más la salud

Por Kathryn Doyle

(Reuters) - Las personas que salen a caminar para hacer ejercicio después de someterse a una cirugía para adelgazar reducen el riesgo de desarrollar diabetes y mejoran la salud cardíaca más que los que no abandonan el sedentarismo, según un estudio.

"Un gran porcentaje de los obesos mórbidos hace ejercicio, pero no necesariamente mejora los factores metabólicos, de modo que estos resultados son clínicamente significativos", ha asegurado el autor principal del estudio, Paul M. Coen, de la división de endocrinología y metabolismo del departamento de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. "No son triviales", añadió.

El equipo organizó en dos grupos a 128 adultos, principalmente mujeres, que acababan de hacerse un bypass gástrico. Un grupo accedió a un programa de educación en salud y el otro participó, además, en un programa de ejercicio moderado semisupervisado.

El primer grupo concurrió a seis sesiones mensuales de presentaciones, debates y demostraciones para brindar información sobre el uso de los medicamentos, la nutrición y el estiramiento de la parte superior del cuerpo. El otro grupo también concurrió a esas sesiones, además de realizar dos horas semanales de ejercicio moderado, principalmente caminatas, durante seis meses.

Ambos grupos comenzaron el estudio con valores de glucosa e insulina similares, aunque eran más bajos que los valores esperados para las personas con las mismas características, pero con peso normal, según publica el equipo en la revista 'Journal of Clinical Investigation'.

Los niveles de tolerancia a la insulina mejoraron con la cirugía en ambos grupos, pero el mejor resultado se observó en los que habían ejercitado más de dos horas por semana y lo mismo se observó con la recaptación de la glucosa, el metabolismo y la aptitud cardiorrespiratoria.

"La sensibilidad a la insulina y la aptitud cardiorrespiratoria son dos indicadores importantes de salud metabólica ", explicó Coen. "Cualquier mejoría en ambos reducirá los factores de riesgo futuro de la enfermedad cardiometabólica", añadió.

El descenso de peso y la disminución de la circunferencia de cintura fueron similares entre los grupos.

El experto comentó que en las tres o cuatro semanas posteriores a la cirugía, los pacientes se recuperan lo suficiente para empezar a hacer ejercicio y deberían empezar alguna actividad que disfruten, ya sea en el gimnasio o salir a montar en bicicleta, nadar o arreglar el jardín.

La mayoría de los pacientes no hace demasiada actividad antes de la cirugía, pero afirmó que la Asociación Estadounidense del Corazón y la Sociedad Estadounidense de Cirugía Metabólica y Bariátrica recomiendan el ejercicio de intensidad leve antes de la operación para facilitar la recuperación posquirúrgica.

Organizaciones nacionales como la Sociedad de la Obesidad aconsejan que los pacientes adopten un estilo de vida saludable, que incluya 30 minutos de ejercicio diarios, aunque el autor señaló que no existen más guías basadas en la evidencia para la actividad física previa o posterior a la cirugía. "Esperamos que este estudio sirva para diseñar las futuras recomendaciones para los pacientes", finalizó Coen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky