Cultura

Un segundo trabajador sanitario de Texas da positivo en ébola

(Reuters) - Un segundo trabajador sanitario de Texas que trató al primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos ha dado positivo en la enfermedad, dijo el Departamento de Estado de Servicios de Salud de Texas el miércoles en un comunicado.

Al menos 4.447 personas han muerto en África occidental en el peor brote del virus que puede causar fiebre, hemorragias, vómitos y diarrea, y que se contagia a través de fluidos corporales, pero los casos en Estados Unidos y Europa han sido muy pocos hasta ahora.

En Dallas, el trabajador del Health Presbyterian Hospital de Texas, que atendió a Thomas Eric Duncan, fue aislado inmediatamente tras informar de que tenía fiebre el martes, dijo el departamento.

"Las autoridades sanitarias han entrevistado al último paciente para identificar rápidamente cualquier contacto o exposiciones potenciales, y esas personas serán vigiladas", agregó el departamento.

Otra enfermera, Nina Pham de 26 años, fue la primera persona en infectarse con el virus del ébola en Estados Unidos, y fue diagnosticada esta semana. Había cuidado de Duncan durante la mayor parte de los once días que estuvo en el hospital antes de morir en aislamiento el 8 de octubre.

El hospital dijo el martes que Pham estaba en "buenas condiciones". Los representantes del hospital no estaban disponibles inmediatamente para hacer comentarios el miércoles.

El Centro estadounidense de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) dijo en un comunicado que estaban realizando pruebas de confirmación de las pruebas preliminares del nuevo paciende en Texas.

"Que otro trabajador sanitario dé positivo en ébola es una preocupación seria, y el CDC ya ha tomado los primeros pasos para minimizar el riesgo para los trabajadores sanitarios y el paciente", dijo en el comunicado.

El director del CDC, el doctor Thomas Frieden, dijo el martes que la agencia estaba estableciendo un grupo de respuesta rápida para ayudar a los hospitales "en cuestión de horas" cuando haya un caso confirmado de ébola.

Frieden ha estado bajo presión durante la respuesta y preparación para el ébola, pero el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest dijo que el presidente estadounidense, Barack Obama, confía en la capacidad de Frieden para dirigir el esfuerzo de la salud pública.

Obama tiene previsto celebrar una videoconferencia el miércoles con responsables británicos, franceses, alemanes e italianos para discutir sobre el ébola y otros asuntos internacionales, dijo la Casa Blanca.

Las perspectivas de un rápido fin al contagio cayeron cuando la Organización Mundial de la Salud predijo que los tres países más azotados por la epidemia en África occidental - Liberia, Sierra Leona y Guinea - podrían producir hasta diez mil nuevos casos por semana a principios de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky