Cultura

Dada de alta una enfermera que tuvo fiebre en el hospital Carlos III

MADRID (Reuters) - Los médicos dieron anoche de alta una paciente que había presentado fiebre tras estar en contacto con un enfermo de ébola, ya que las dos pruebas que le realizaron posteriormente en un intervalo de varios días dieron negativo de padecer el virus hemorrágico.

"La enfermera ha sido dada de alta aunque seguirá en vigilancia pasiva por tratarse de contacto de bajo riesgo hasta finalizar la cuarentena (16 de octubre)", dijo el Gobierno en una nota publicada anoche.

Tras este alta quedan ingresadas 15 personas bajo observación en el hospital madrileño Carlos III y la auxiliar de enfermería Teresa Romero, la única persona infectada.

Todas las personas bajo observación siguen asintomáticas, dijo el Ejecutivo el sábado por la noche aunque no hizo nuevos comentarios sobre el estado de salud de la paciente infectada.

En un comunicado publicado unas horas antes, el Gobierno se había limitado a señalar que Teresa Romero "no presenta cambios significativos y permanece estable dentro de la gravedad"

No obstante, la madre de Teresa Romero dijo el sábado que parece que su hija ha mejorado ligeramente y el diario ABC dijo el domingo que la auxiliar infectada ya genera anticuerpos, creando defensas contra el virus, aunque el pronóstico sigue grave.

En la primer imagen de Teresa Romero hecha el sábado por la noche desde su ingreso en el hospital Carlos III hace casi siete días, se puede ver a la paciente incorporada y con mascarilla de oxigeno en su habitación de la sexta planta de la clínica.

Una fuente sanitaria dijo el sábado a Reuters que ya hay disponible en España un medicamento experimental, ZMab, para este caso, aunque no pudo confirmar si la mujer infectada ya estaba siendo tratada con el novedoso fármaco tras haber recibido durante los últimos días transfusiones de suero con anticuerpos del virus.

El Ejecutivo asumió el viernes de forma directa la gestión de la crisis de ébola tras una serie de críticas vertidas por expertos y la prensa contra el procedimiento implementado por la ministra de Salud y los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid en este caso.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría constituyó el viernes un comité científico para el seguimiento de los posibles casos de ébola. Dicha comisión celebrará este domingo su segunda reunión.

Tras la primera reunión celebrada ayer, el Gobierno distribuyó un nota en la que confirmó que una delegación de expertos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) había visitado en los últimos días el hospital madrileño donde se encuentra la mujer infectada y los pacientes bajo observación, pero no facilitó datos sobre las conclusiones de la visita.

Según el diario la Vanguardia, que cita a una nota informal de los expertos europeos, el hospital Carlos III no ofrecía las instalaciones adecuadas para cubrir este brote, pero la actuación del personal sanitario era correcta y se ajustaba a los protocolos establecidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky