Cultura

Sondeo de Metroscopia muestra un hundimiento del PP, Podemos se dispara

MADRID (Reuters) - El apoyo ciudadano al gobernante Partido Popular ha caído a los niveles más bajos de la legislatura, según el sondeo de Metroscopia para El País publicado el domingo.

Según los datos de la encuesta, el PP cae desde el 30,37 por ciento que logró en las generales del 2011 al 15,9 por ciento en intención de voto.

En un contexto de incipiente recuperación, cierta desidia política ciudadana, grandes tensiones por el proceso independentista en Cataluña y tras la retirada de la polémica Ley del Aborto, otros partidos rivales sí capitalizan una parte del descontento.

El principal partido de la oposición, el PSOE, aumenta la intención de voto hasta el 20,7 por ciento desde el 20,3 por ciento conseguido en las anteriores elecciones.

Pero son los partidos más escorados a la izquierda los que consiguen los mejores resultados según la encuesta. El emergente Podemos de Pablo Iglesias se convertiría en la tercera fuerza más votada e irrumpiría con fuerza en el parlamento con una intención de voto similar a la del PP, del 14,3 por ciento mientras termina de dotarse de la estructura que necesita para presentarse a las elecciones. Izquierda Unida aglutina alrededor de un 6,2 por ciento de la intención de voto frente al 4,9 por ciento obtenido en 2011.

Los datos avalan el principio del fin del bipartidismo ya que el PSOE y el PP aglutinaron en 2011 casi el 52 por ciento de los votos y ahora apenas llegan al 37 por ciento en intención de voto.

CATALUÑA NO QUIERE PLEBISCITARIAS

El sondeo también desvela que solo un 32 por ciento de los ciudadanos catalanes estaría a favor de unas elecciones plebiscitarias en Cataluña mientras que un 58 por ciento rechaza la idea.

El sondeo desvela que los partidarios del proceso plebiscitario serían fundamentalmente los votantes de los independentistas ERC.

Donde sí hay consenso es a la hora de adelantar las elecciones una vez suspendida la consulta independentista, dos de cada tres catalanes apoyan unas elecciones anticipadas que, según el sondeo, ganaría claramente ERC, con una intención de voto del 19,2 por ciento (frente al 9,4 por ciento obtenido en 2011) mientras que CiU contaría con un respaldo del 14,8 por ciento frente al 21,2 por ciento obtenido en 2012.

Según El País, el 23 por ciento de los catalanes consideran que Mas debe ignorar la sentencia del Tribunal Constitucional y celebrar la consulta soberanista mientras que un 45 por ciento opina que habría de acatar la decisión y negociar una consulta legal mientras que un 25 por ciento es partidario de una alternativa que no incluya consulta.

La encuesta también desvela que el 47 por ciento de los catalanes quiere una Cataluña dentro de España, pero con nuevas y blindadas competencias en exclusiva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky