Cultura

El religioso español con ébola está grave y no será tratado con Zmapp

MADRID (Reuters) - El religioso español infectado con ébola y repatriado a Madrid esta madrugada desde Sierra Leona se encuentra grave y sufre una importante deshidratación, según informaron el lunes fuentes sanitarias madrileñas.

El misionero Manuel García Viejo fue ingresado en el hospital madrileño Carlos III alrededor de las 04.00 horas y en medio de estrictas medidas de seguridad, después de aterrizar una hora antes en la base aérea de Torrejón.

"El paciente presenta una importante deshidratación con una afectación hepatorrenal marcada y su situación en este momento es grave", dijo el jefe del servicio de medicina interna del hospital La Paz, Francisco Arnalich, en una rueda de prensa.

Los responsables médicos que lo atienden están barajando varias posibilidades de tratamiento al haber quedado descartada la utilización del suero experimental Zmapp debido a que las existencias están agotadas en todo el mundo.

El equipo del centro Carlos III, que depende de La Paz, explicó que existe la opción de que el paciente sea tratado con el llamado suero convaleciente, de un paciente que haya superado la enfermedad, y también otras alternativas terapéuticas siempre que el enfermo dé su consentimiento.

El religioso infectado es el director médico del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Lunsar, en Sierra Leona, uno de los varios países de África Occidental, junto con Guinea y Liberia, donde el ébola se ha cobrado 2.630 vidas, de las cuales 562 fallecieron en Sierra Leona.

El misionero es el segundo caso de un ciudadano español contagiado de ébola en un hospital en África y que ha sido repatriado para ser tratado de la enfermedad.

El doctor infectado forma parte de la misma ONG que el sacerdote español Miguel Pajares, que fue el primer europeo víctima del último brote de la enfermedad tras contraerla en un hospital de la capital de Liberia.

El Gobierno español trajo a Pajares a un hospital de Madrid a principios de agosto, donde falleció pocos días después tras recibir el tratamiento con Zmapp.

Los responsables médicos señalaron que en esta ocasión no se han tomado medidas extremas de seguridad en el centro hospitalario, simplemente de protección individual, y descartaron cualquier peligro de posible diseminación de la enfermedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky