(Reuters) - NewLink Genetics dijo que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos(FDA por sus siglas en inglés) estadounidense permitió que la compañía empezase a probar una vacuna experimental del ébola en humanos.
La medida llega después de una decisión este mes para comenzar pruebas en humanos de una vacuna de GlaxoSmithKline y de la aprobación de pruebas para una vacuna de Johnson & Johnson.
La carrera por desarrollar nuevos medicamentos y vacunas ha sido estimulada por una orden de la Organización Mundial de la Salud que dictamina que es ético utilizar productos experimentales en tiempos de epidemia, debido al gran número de muertos.
La vacuna de NewLink, que ha mostrado éxito en animales, fue desarrollada por científicos del Gobierno canadiense y la compañía consiguió la licencia.
La vacuna funciona usando un virus debilitado, un patógeno encontrado en el ganado llamado virus de la estomatitis vesicular (VSV).
Uno de los genes del virus es reemplazado por un gen del virus del ébola. El gen del ébola crea una proteína inofensiva que se sitúa en la superficie exterior del virus.
La idea es que después de que el VSV sea inyectado, el sistema inmunológico del cuerpo reconozca la proteína del ébola como extraña y empiece a generar anticuerpos que destruyan el virus del ébola, todos ellos con la proteína.
El estudio evaluará como 40 adultos sanos responden a varias dosis de la vacuna.
Reuters informó de forma exclusiva el mes pasado que la compañía tenía suficientes dosis a mano para lanzar su primera prueba de seguridad este verano.
Relacionados
- Los ensayos en humanos de la vacuna contra el Ébola empezarán la próxima semana en EEUU
- Ensayos en humanos de vacuna contra Ébola empezarán la próxima semana
- Los ensayos en humanos de la vacuna contra el Ébola empezarán la próxima semana en EE.UU.
- EEUU podría probar una vacuna contra el ébola en humanos en septiembre
- EEUU inicia en septiembre las pruebas de una vacuna experimental contra el ébola en humanos