GINEBRA (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el martes un informe muy esperado sobre los cigarrillos electrónicos en el que pide una regulación de estos dispositivos y su contenido, además de prohibir su uso en espacios cerrados, publicidad y la venta a menores.
La agencia de Naciones Unidas para la salud, en un informe que será debatido por los países miembros en octubre, expresó su preocupación por la concentración de un mercado de miles de millones de dólares en manos de multinacionales del tabaco.
La OMS instó a un cambio de "opciones regulatorias", como prohibir a los fabricantes de cigarrillos electrónicos hacer afirmaciones sobre salud - por ejemplo, que quieren ayudar a que la gente deje de fumar - hasta que puedan demostrarlo "con evidencia científica convincente y obtengan la aprobación regulatoria".
Los cigarrillos electrónicos deberían ser regulados para "minimizar el contenido y las emisiones de tóxicos" y los compuestos con sabor a fruta, caramelos o bebidas alcohólicas deberían prohibirse, añadió. También abogó por prohibir las máquinas expendedoras en casi todas las ubicaciones.
Relacionados
- Cigarrillos electrónicos podrían tentar a los jóvenes a fumar: estudio
- La patronal de cigarrillos electrónicos achaca las posibles explosiones al uso de aparatos de carga no homologados
- Los cigarrillos electrónicos no han demostrado todavía que ayuden o no a dejar de fumar
- Un nueva revisión científica sugiere que los beneficios de los cigarrillos electrónicos son mayores que los daños