Por Helen Cahill
BERLÍN (Reuters) - Las autoridades alemanas han bloqueados los planes para exhumar una estatua de granito de 3,5 toneladas de Vladimir Lenin para exhibirla en un nuevo museo berlinés debido a la logística y la preocupación por los costes, dijeron los organizadores de la muetra y medios locales.
La cabeza formaba parte de una famosa estatua de 19 metros de Lenin, el fundador del Estado soviético. Fue demolida en 1991, dos años después de la caída del muro de Berlín, hecha pedazos en 129 partes y luego enterrada en un bosque a las afueras de la ciudad.
Los monumentos de las eras nazi y comunista van a ser exhibidos en una muestra en 2015 en el Spandau Citadel, un fuerte en el oeste de Berlín, junto con otros objetos que datan de la época prusiana en una exposición de monumentos políticos impopulares.
"El departamento de protección de monumentos cree que no es posible encontrar la localización de la cabeza", dijo la organizadora de la exhibición, Andrea Theissen. "Pero eso no es verdad, sabemos dónde está", dijo.
Nadie en la alcaldía estaba inmediatamente disponible para ofrecer comentarios, pero el diario Berliner Zeitung citó a un responsable, Jörg Haspel, diciendo que la cabeza no se debería exhibir sin las otras partes del cuerpo.
"La ubicación de la cabeza y otras partes no pueden ser localizadas con precisión", dijo Haspel al diario, añadiendo que desenterrarlas requeriría una "excavaciones exhaustivas" que se sumarían al coste total del proyecto.
La disputa pone de relieve la pugna de Alemania con su turbulento pasado. Después de 1989, los berlineses dejaron atrás muchos recuerdos del régimen comunista en la antigua Alemania Oriental, pero en los últimos años ha habido llamamientos para resucitar algunos de ellos.
La imagen del enorme monumento trasladado por helicóptero por encima de Berlín apareció reflejada en la popular película de 2003 "Goodbye, Lenin!"
"Todo el mundo conoce la cabeza, así que por supuesto que la necesitamos en la exposición", dijo Theissen.
RECORDANDO EL PASADO
El historiador Alexander Koch dijo que incluir el monumento en la exhibición mejoraría el conocimiento del pasado comunista de la ciudad.
"En relación a la concepción de la muestra, creo que la pregunta de si sólo la cabeza o toda la estatua es irrelevante", dijo Koch, presidente del Museo Histórico Alemán, a Reuters.
"La exposición del monumento sería una gran oportunidad para agudizar el sentido y especialmente la consciencia histórica del visitante de hoy", dijo.
Theissen, que dice que la exhibición "Revelados: Berlín y sus monumentos" no trata de glorificar el pasado sino educar a las nuevas generaciones, objetó a dejar el objeto expuesto a rateros, diciendo que había oído que una oreja ya había sido robada.
La cabeza habría acompañado a las esculturas del Kaiser Guillermo II que una vez adornaron la berlinesa "Avenida de la Victoria". Fueron enterradas bajo el palacio Bellevue, ahora hogar del presidente alemán, después de la Segunda Guerra Mundial y fueron desenterrados en la década de 1970.
"La gente no sabe qué hacer con esos monumentos", dijo Theissen. "Así que los entierran y hacen que la gente se olvide de ellos", dijo.
Relacionados
- Turquía se compromete con la guerrilla kurda a apostar por el proceso de paz
- La feria British Birdfair se compromete a apoyar la Doñana Bird Fair de la Dehesa de Abajo
- Puig (PSPV)se compromete con jóvenes militantes a "priorizar" las políticas de juventud relacionadas con el empleo
- Hernández se compromete a realizar la intermodal para que Santiago cuente con una estación "acorde a las necesidades"
- Erdogan se compromete a "revisar" los poderes de la jefatura de Estado cuando sea presidente