Cultura

Islandia evacúa la zona al norte del volcán Bardarbunga

ESTOCOLMO (Reuters) - La agencia de protección civil de Islandia ha decidido evacuar la zona al norte del volcán Bardarbunga, diciendo que no se puede descartar una erupción.

La medida llega menos de dos días después de que las autoridades advirtieran a las aerolíneas sobre el incremento de la actividad sísmica en el mayor sistema Volcan (VOLCAN.84)co de Islandia. En 2010, la ceniza de la erupción del volcán islandés Eyjafjallajokull inhabilitó gran parte del espacio aéreo europeo durante seis días.

"Esta decisión es una medida de seguridad", dijo la agencia en su página web el martes por la noche. "No se puede descartar que la actividad sísmica del Bardarbunga resulte en una erupción".

Todas las carreteras que llevan a la zona, inhabitada en gran parte, fueron cerradas a principios de semana. Los guardabosques del parque que viven ahí durante el verano y los turistas están siendo evacuados.

Las autoridades dicen que la zona al norte del glaciar corre el riesgo de sufrir inundaciones ya que la erupción del volcán, que está bajo el hielo del glaciar Vatnajokull en el sudeste de Islandia, derretiría grandes cantidades de hielo.

Einar Einarsson, de la Oficina de Meteorología de Islandia, dijo que los terremotos suceden prácticamente cada minuto y la actividad sísmica es constante.

"El hecho de que esté en continuo movimiento probablemente sea una buena noticia", dijo. "No parece que varíe mucho - se concentra en un área bajo el glaciar".

El lunes, la Oficina de Meteorología de Islandia elevó el nivel de riesgo para la industria aérea a naranja, el cuarto nivel en una escala de cinco, después de confirmar el movimiento de magma a menos de 10 kilómetros de la superficie.

El Parque Nacional de Vatnajokull está a más de 300 kilómetros de la capital Reykjavik y cubre el 14 por ciento de la superficie de Islandia.

La erupción en 2010 del Eyjafjallajokull, a poco más de 100 kilómetros de la capital, afectó a más de 10 millones de viajeros aéreos y costó 1.700 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky