Cultura

El Gobierno no cobrará por la repatriación del sacerdote con ébola

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el viernes que su Ejecutivo no cobrará a la orden hospitalaria a la que pertenece el sacerdote español enfermo de ébola que fue repatriado esta semana desde Liberia.

Miguel Pajares, infectado por la epidemia que afecta a cuatro países del oeste de África, se encuentra hospitalizado en Madrid desde que el jueves fuera trasladado por el Ministerio de Defensa desde Monrovia junto con otra religiosa que ha dado negativo en los análisis de la enfermedad.

"El traslado lo va a pagar el Gobierno español, por puro sentido común", dijo Rajoy tras despachar en Palma de Mallorca con el rey Felipe VI.

El jefe del Ejecutivo dijo que desconocía de dónde había salido el debate sobre quién iba a pagar el traslado del religioso, el primer europeo que ha dado positivo por una enfermedad que ha matado a casi 1.000 personas.

Rajoy añadió que el Gobierno iba a seguir la situación de los españoles - 12 en Liberia, 34 en Guinea Conakry, 20 en Sierra leona y 171 en Nigeria - que se encuentran en la zona por motivos de trabajo, principalmente cooperantes sanitarios.

El presidente hizo estas declaraciones después de que la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, apuntara a que la ONG Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD) tendría que pagar el traslado de los dos religiosos.

El director de la ONG, José María Viadero, señaló el viernes que el Gobierno no les había reclamado dinero por el traslado aún, un coste que según algunos medios se situaría entre 40.000 y 500.000 euros.

UNA LABOR DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

Viadero insistió en que la prioridad del organismo que dirige es reabrir el hospital que gestiona en Liberia para poder tratar a la población, e incidió en la necesidad de la sensibilización de las familias, que a menudo esconden al enfermo porque consideran el ébola una enfermedad estigmatizada.

"Cuando hay un enfermo en África, lo que le pasa a él le está pasando a la familia (..) la población nos necesita, necesita que el padre se cure (..) nuestra denuncia es el servicio", dijo Viadero.

Añadió que tanto Pajares como la monja Juliana Bonoha están siendo muy bien atendidos en la unidad de cuidados paliativos en el hospital Carlos III de Madrid y que, por expreso deseo de los enfermos, no se hará público su estado de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el viernes la epidemia del ébola en Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria como un riesgo sanitario internacional y señaló que es posible que el brote empeore en los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky