Cultura

En Escocia, el independentista Salmond suspende en el debate televisivo

Por Alistair Smout

GLASGOW (Reuters) - El líder de la campaña por la independencia de Escocia no logró convertir un debate televisivo al estilo estadounidense en una victoria para su causa el martes, seis semanas antes de que los escoceses decidan en las urnas si quieren separarse de Reino Unido.

En un revés inesperado para quienes apoyan la independencia, Alex Salmond, líder del Partido Escocés proindependencia (SNP, por sus siglas en inglés), no dejó fuera de combate a Alistair Darling, líder de la campaña para que Escocia permanezca en Reino Unido, en un debate acalorado.

La opción proindependencia va por detrás en los sondeos de opinión antes del referéndum del 18 de septiembre, en el que se decidirá si Escocia rompe su unión de 307 años con Inglaterra, y la mayoría de los analistas esperaban que Salmond, buen orador, lograra una victoria retórica que insuflara vida a su campaña.

Por contra, se preveía que Darling, exministro británico de Finanzas con las maneras de un profesor, fuera derrotado.

Pero muchos observadores dijeron que Salmond, de 59 años, no estuvo tan bien como se preveía y los críticos opinaron que no había logrado aportar una convincente visión económica de una Escocia independiente.

Un sondeo de ICM entre televidentes para el periódico The Guardian mostró que Salmond había perdido el debate.

"Mi apuesta esta noche es sencilla: Nadie, absolutamente nadie, haría mejor el trabajo de gestionar Escocia que la gente que vive y trabaja en Escocia", dijo Salmond ante una audiencia en Glasgow frente a una pantalla con los colores azul y blanco de la bandera escocesa.

"El 18 de septiembre tenemos la oportunidad de nuestra vida, deberíamos agarrarla con ambas manos", dijo Salmong, que fue acorralado a preguntas del jefe de la campaña británica Alistair Darling sobre los planes sobre la moneda que utilizará Escocia.

El sondeo de ICM mostró que el 47 por ciento de los que vieron el debate pensó que Darling era el vencedor, mientras que el 37 por ciento creía que Salmond había ganado. Un 15 por ciento indicó que no sabía, en un sondeo en el que participaron 512 personas.

"No creo que fuera la mejor noche de Alex Salmond", dijo Iain Macwhirter, analista político para el periódico Herald en Escocia. "Algunas veces el intento de Alex Salmond para parecer un estadista pareció autosuficiencia y no estoy seguro de que eso encaje bien con los votantes".

Los sondeos muestran que los contrarios a la independencia cuentan con una importante ventaja frente a quienes quieren poner fin a la unión con Inglaterra, aunque un tercio de los cuatro millones de votantes de Escocia aún está indeciso.

Salmond argumentó que una Escocia independiente podría construir una sociedad más rica y justa y mantuvo la calma cuando fue reiteradamente preguntado sobre sus planes para la economía.

Dijo a la audiencia que el Gobierno británico había empleado mucho tiempo en armas nucleares y dijo que había fallado al pueblo de Escocia. Salmond ha prometido que una Escocia independinete se despojara de las armas nucleares.

Darling se centró en sus argumentos económicos, particularmente en los planes que Salmond tenía para la moneda y los futuros ingresos.

Darling, en ocasiones elevando la voz, presionó a Salmond sobre cómo podría Escocia mantener la libra, dado que el Gobierno británico ha dejado al margen la unión monetaria.

"¿Cuál es el plan B?", repitió Darling. "Es usar la libra como Panamá o Ecuador usan el dólar", añadió.

"Estoy a favor de mantener la libra esterlina", dijo Salmong, tras ser abucheado por un miembro del público.

(Escrito por Guy Faulconbridge y Alistair Smout; Información adicioinal de William James; Traducido por Inmaculada Sanz)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky