WASHINGTON (Reuters) - El Banco Mundial ha anunciado hasta 200 millones de dólares en ayuda de emergencia para ayudar a Liberia, Sierra Leona y Guinea a contener la propagación del virus del ébola, que ha matado a centenares de personas en el oeste de África.
La financiación ayudará también a esos países a mejorar sus sistemas de salud pública y a hacer frente al impacto económico de la epidemia, dijo el prestamista con sede en Washington en un comunicado.
Los recursos y los sistemas sanitarios de los países han sido puestos contra las cuerdas por el peor brote del virus desde su descubrimiento hace cuatro décadas.
El crecimiento económico de Guinea podría caer un punto porcentual entero, a 3,5 por ciento, por la epidemia, según las primeras evaluaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
"He estado siguiendo el impacto mortal (del ébola) en el tiempo y estoy profundamente entristecido por cómo ha devastado a los trabajadores sanitarios, las familias y las comunidades, cómo ha afectado a la vida normal, y ha llevado a una ruptura de unos sistemas sanitarios ya débiles en los tres países", dijo el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en un comunicado.
El Banco Mundial dijo que su dinero iría a suministros médicos, salarios de personal médico y para ayudar a las comunidades a hacer frente al coste financiero que supone luchar contra el virus.
Los trabajadores rurales de los tres países afectados por el ébola han huido de las zonas afectadas, lo que ha afectado a la producción agrícola, aunque el suministro de alimentos no se ha visto afectado por ahora, dijo el banco.
La epidemia también ha ralentizado el comercio transfronterizo y ha dejado en tierra vuelos en toda la región.
La producción minera podría también declinar si los trabajadores más capacitados se marchan de las regiones afectadas, dijo el banco.
Relacionados
- Ecologistas anuncia acciones legales contra el Gobierno de Canarias por rechazar el BIC del Oasis de Maspalomas
- Ben Magec anuncia acciones legales contra el Gobierno por rechazar el BIC del Oasis de Maspalomas
- Comité de Geacam anuncia concentraciones el 6 y 7 de agosto contra la "mala gestión" en los fuegos de Aleas y Bustares
- 'Desmontando el Algarrobico' culpa a Junta de su legalización y anuncia nueva querella contra los magistrados
- Bilbao Basket anuncia acciones judiciales contra la ACB