Cultura

Sierra Leona declara el estado de emergencia por el brote de ébola

Por Umaru Fofana

FREETOWN (Reuters) - Sierra Leona ha declarado el estado de emergencia pública para atajar el peor brote de ébola y pedirá a las fuerzas de seguridad que pongan en cuarentena los focos del mortal virus, dijo el presidente Ernest Bai Koroma en un comunicado.

Las medidas se asemejan a las duras actuaciones para combatir la enfermedad que la vecina Liberia anunció el miércoles.

Koroma anunció que cancelaba una visita a Washington para una cumbre de Estados Unidos y África la próxima semana debido a la crisis y que mantendría una reunión de urgencia con los líderes de la zona en Guinea el viernes.

El ébola, altamente infeccioso, ha provocado 672 muertes en los países de África Occidental de Liberia, Guinea y Sierra Leona, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Proclamo el estado de emergencia pública para tener un enfoque reforzado para lidiar con el brote de ébola", dijo en un comunicado el miércoles por la noche, añadiendo que las medidas durarían inicialmente entre 60 y 90 días. "Todos los focos de la enfermedad se pondrán en cuarentena", dijo.

Koroma dijo que la policía y los militares limitarían los movimientos de y hacia los principales focos y prestarían ayuda a los responsables sanitarios y ONG para que trabajen sin obstáculos, después de una serie de ataques a los sanitarios por parte de comunidades locales.

Añadió que se realizarían registros casa por casa en busca de víctimas de la enfermedad y para ponerlos en cuarentena. También dijo que se habían establecido nuevos protocolos para los pasajeros que llegaban y salían del Aeropuerto Internacional de Lungi, en las afueras de Freetown, pero no dio más detalles.

Separadamente, la OMS no recomienda restricciones a los viajes o el cierre de fronteras y dijo que había un riesgo bajo para otros pasajeros si el paciente de ébola volaba, dijo el jueves la asociación de aerolíneas IATA.

La IATA emitió el comunicado después de varios días de consultas con la OMS y la agencia de aviación de Estados Unidos, ICAO, después de un caso de un hmbre que murió por el ébola después de tomar un vuelo internacional de Liberia a Nigeria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky