Por Leila Abboud y Julia Fioretti
PARÍS/BRUSELAS (Reuters) - Los reguladores europeos aún no han decidido si van a obligar a que motores de búsqueda como Google y Bing, de Microsoft, borren en todo el mundo los resultados cuando haya una solicitud relacionada con el "derecho al olvido" en el continente.
Isabelle Falque-Pierrotin - responsable del supervisor francés de privacidad y del grupo WP29 de autoridades de protección de datos nacionales de la UE - dijo en una entrevista el viernes que aún no había logrado un consenso sobre lo que denominó como "tema complicado".
El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó en mayo que los motores de búsqueda deben eliminar ciertos resultados que aparezcan al buscar el nombre de una persona si la formación resulta "inadecuada, irrelevante o ya no es relevante".
Aunque el "derecho al olvido" existía como concepto en la ley europea, el dictamen supuso la primera vez que a empresas como Google se le pedía que atendieran dichas peticiones del público.
La decisión judicial empujó a las empresas de búsquedas a la incómoda posición de tener que decidir sobre casos individuales, sopesando el derecho a la privacidad frente al derecho a la información.
La fórmula aplicada por Google hasta el momento ha sido eliminar vínculos solo de las versiones europeas de su web, como Google.de en Alemania o Google.co.uk en el Reino Unido, manteniendo los resultados en Google.com.
Microsoft y Yahoo aún no han indicado qué van a hacer al respecto.
Algunos reguladores nacionales y abogados consideran que la respuesta de Google diluye la efectividad de la norma dada la facilidad para pasar de una versión del buscador a otra.
"Si solo lo eliminas en Google.fr, por ejemplo, el derecho al olvido es mucho más débil", dijo Pierrotin, que añadió que los reguladores habían consultado a los buscadores sobre el tema en una reunión este jueves.
Es posible apelar a los organismos nacionales de protección de datos si el motor de búsqueda rechaza una petición.
Con el fin de que estas apelaciones se analicen bajo los mismos criterios, los reguladores de protección de datos de la UE tienen previsto elaborar unas pautas antes del otoño.
Hasta ahora se han presentado alrededor de 50 apelaciones de este tipo en Europa.
"Nuestro objetivo no es solo elaborar unas guías prácticas para que los reguladores las utilicen cuando juzgan estas peticiones y apelaciones, sino también garantizar que se trata de una interpretación con bases jurídicas sólidas que puede defenderse en un juzgado", dijo Pierrotin.
Un portavoz de Google no quiso hacer comentarios el viernes.
Relacionados
- Senadores chilenos presentan proyecto de ley "derecho al olvido" en Internet
- ¿Hasta dónde llega el "derecho al olvido" de los europeos en Internet?
- OSCE teme que derecho al olvido en internet obstruya trabajo periodístico
- Alto Tribunal Europeo dictamina a favor del derecho al olvido en Internet
- La justicia europea da la razón a España frente a Google y reconoce el derecho al olvido en Internet