Cultura

Asocian una nueva tecnología quirúrgica con complicaciones en los pacientes

Por Andrew M. Seaman

(Reuters) - Un estudio sobre extirpación de la próstata sugiere que los pacientes son más propensos a tener complicaciones cuando un nuevo dispositivo quirúrgico esta siendo adoptado por primera vez.

Los resultados demuestran que el proceso por el cual se incorporan al sistema de salud nuevas tecnologías quirúrgicas debería ser mejorado.

"Creemos que el sistema actual en Estados Unidos, en el que las innovaciones quirúrgicas están generalizadas, es defectuoso", sostuvo el autor principal del estudio, el doctor Kellogg Parsons, del Centro de Oncología Moores de la Universidad de California en San Diego.

Parsons comentó que no existe un proceso formal para incorporar en los hospitales las nuevas tecnologías quirúrgicas que aprueba la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés).

El equipo del Centro Moores publicó en JAMA Surgery que "es posible que los procesos informales de incorporación de las innovaciones quirúrgicas en la práctica dejen a los pacientes expuestos al riesgo de un error médico".

Los autores analizaron las complicaciones registradas en el período en el que los hospitales de Estados Unidos comenzaron a utilizar un dispositivo robótico para extirparles la próstata a los pacientes con cáncer prostático. La FDA aprobó el Sistema Quirúrgico da Vinci, de Intuitive Surgical, en 2000.

El equipo comparó las tasas de complicaciones en 321.361 hombres a los que les habían extirpado la próstata con la técnica convencional (sin robot) y en 79.964 hombres operados con el robot en el período 2003-2009. Obtuvo información de 1.460 complicaciones asociadas con ambos procedimientos, incluidas aquellas provocadas por el uso de la anestesia, las infecciones, los cortes accidentales y los problemas respiratorios.

Los autores observaron que el riesgo de tener alguna complicación se había duplicado en 2005 (un año antes de la rápida incorporación del sistema robótico). En 2006, una de cada 10 cirugías realizadas en Estados Unidos para extirpar la próstata se realizaba con el nuevo sistema.

El mismo patrón se registró al concentrar el análisis en los hospitales universitarios y no universitarios.

Para Parsons, el aumento del riesgo de complicaciones podría atribuirse al proceso de aprendizaje por el que pasan los cirujanos durante los años previos a la incorporación de los sistemas.

El médico consideró poco probable que las complicaciones se debieran a un desperfecto del sistema da Vinci. Durante el estudio, las complicaciones se registraron en una proporción similar en las cirugías tradicionales y robóticas (1-2 por ciento).

FUENTE: JAMA Surgery, online 2 de julio del 2014.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky