Cultura

Aumentan las pruebas de que el "popper" causa daños en la visión

Por Krystnell y Storr

(Reuters) - Las drogas recreativas y afrodisíacas que se consumen desde los años 70 conocidas como "popper" están cada vez más asociadas con el daño ocular, quizás por su nueva composición, según indica un equipo de Reino Unido.

Su estudio describe a un varón de 30 años, blanco, que perdió la visión en ambos ojos tras inhalar popper. El equipo detectó cambios oculares sutiles, pero profundos (aparición de puntos amarillos en la mácula), aunque aún ignora el mecanismo por el que la droga destruiría la capacidad visual.

"En los últimos 18 meses atendí a unos 10 pacientes con maculopatía por consumo de popper, cuando varios años atrás ni siquiera se hablaba de la enfermedad. Lo mismo le sucede a muchos de mis colegas", dijo la doctora Anna Gruener, de Guy's/St Mary's Foundation Trust, en Londres.

"Pensé que había que hablar de esto y crear conciencia."

La droga líquida, que se transforma en gas a temperatura ambiente, se vende en pequeños recipientes para inhalar y pasar por un momento de euforia. La droga dilata los vasos sanguíneos y relaja los músculos durante cinco minutos.

Gruener agregó que el popper está disponible desde hace años y que su consumo se amplió en la comunidad gay en los años 70.

"La gente lo consideraba relativamente seguro y nadie le prestaba atención a la disminución visual por la inhalación de la droga", dijo la especialista.

En 2010 y 2011, algunos oftalmólogos franceses describieron múltiples casos con pérdida de la visión central después de inhalar popper y, en el 2012, se publicó la primera serie de casos de Reino Unido.

Para Gruener, esta aparición súbita de la maculopatía por consumo de popper en Europa estaría asociada con un cambio del tipo de nitritos utilizados en la producción de la droga. Antes de que una ley de la Unión Europea la prohibiera en 2007, el líquido que más se utilizaba era el nitrato isobutílico. Ahora, lo más común es el nitrato isopropílico.

La disponibilidad y el consumo generalizado de la droga son motivo de preocupación por sus efectos en los ojos, según publica el equipo en The Lancet.

No todos los consumidores reaccionan igual: mientras que uno puede utilizar la droga reiteradamente sin efectos adversos, otro pueden perder la visión con un solo consumo, según explicó Gruener. Dijo que, en algunos casos, los pacientes recuperan la vista después de abandonar la droga, mientras que en otros, la pérdida visual es irreversible.

"Sería importante que la gente advierta que el popper puede ser muy dañino y que la maculopatía por el consumo de la droga no tiene cura. Por eso, la prevención (no consumir popper) es clave", dijo la autora.

FUENTE: The Lancet, online 20 de junio del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky