Cultura

La justicia europea anula el requisito del alemán para parejas de inmigrantes

BRUSELAS (Reuters) - Alemania no puede insistir en que los cónyuges de los ciudadanos turcos que viven en el país hablen un alemán básico cuando piden un visado de reunificación familiar, falló el jueves el máximo tribunal europeo.

Desde 2007, Alemania ha demandado conocimientos básicos de alemán a quienes deseen unirse a sus parejas en Alemania y procedan de fuera de la Unión Europea, en un esfuerzo por impedir los matrimonios forzados y promover la integración.

En el caso de un ciudadano turco que vivía en Alemania desde 1998 y a cuya mujer se le negó el visado en 2012 porque no hablaba alemán, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo que la norma iba en contra de la normativa de la UE.

El tribunal señaló que esto era así por un acuerdo que la Unión Europea hizo con Turquía en los años 70 para prohibir nuevas restricciones sobre la libertad para instalarse en la UE.

Unos tres millones de personas de origen turco viven en Alemania y alrededor de la mitad de ellos son ciudadanos alemanes.

Aunque el caso en sí tenía que ver sólo con ciudadanos turcos, el tribunal agregó que la medida del idioma en general era desproporcionada.

"(Incluso) asumiendo que los fundamentos fijados por el gobierno alemán (prevención de matrimonios forzosos) puedan constituir razones prioritarias para el interés público, resulta que el caso de una cláusula nacional como es el requerimiento del idioma va más allá de lo necesario", dijo el tribunal.

Las autoridades necesitarían evaluar la situación completa, en lugar de que automáticamente no se conceda un visado de reunificación familiar si el solicitante no habla alemán, agregó.

Los fallos del Tribunal de Justicia de la UE no se pueden apelar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky