BERNA (Reuters) - Más inmigrantes de la Unión Europea que nunca entraron en Suiza en 2013, el año anterior a que los votantes suizos respaldaran una iniciativa popular para frenar la inmigración procedente del bloque, según un informe publicado el miércoles.
Un total neto de 66.200 ciudadanos de la UE emigraron a Suiza el año pasado, siendo la cifra más alta desde que entró en vigor el libre movimiento de personas en 2002, dijo la Secretaría Estatal para Economía (SECO) en su informe anual, que examina el efecto de este acuerdo sobre la economía suiza.
Más del 60 por ciento de ellos se trasladaron a Suiza para trabajar, dijo SECO. Cuando se incluía la inmigración de países de fuera de la UE, la cifra neta se situó en 88.000 personas, dijo.
Desde que surgió la crisis económica en 2008, ha ido en aumento la llegada de trabajadores procedentes de países del sur y el este de la UE, según el informe.
Las cifras de SECO preceden a la votación sorpresa de febrero pasado a favor de imponer unos controles migratorios más estrictos tras una campaña que recogía los temores de que la cultura suiza se estaba viendo erosionada por los extranjeros, que representan casi un tercio de la población.
La iniciativa, que fue aprobada por menos de 20.000 votos, ha molestado a la élite empresarial suiza y el informe de SECO halló que la inmigración neta está estrechamente vinculada con el crecimiento económico suizo.
Las entradas de la UE en 2013 representaron aproximadamente un 0,8 por ciento de los 8,1 millones de personas que viven en Suiza.
Relacionados
- Manana se celebra una vigilia en protesta por las medidas que limitan la atención sanitaria a inmigrantes
- Denuncian intentos de suicidio en centro de inmigrantes australiano
- Denuncian trato inhumano a inmigrantes centroamericanos en su paso por México
- EE.UU. aumentará las camas en las bases militares para niños inmigrantes
- El Pentágono aumentará las camas en bases militares para niños inmigrantes