Por Teresa Medrano
MADRID (Reuters) - El legendario exfutbolista y entrenador hispanoargentino Alfredo di Stéfano falleció a media tarde del lunes a los 88 años en un hospital de Madrid, donde llevaba ingresado dos días tras una parada cardiorrespiratoria, dijo el Real Madrid en un comunicado en su página web.
Di Stéfano ingresó el sábado en el hospital universitario Gregorio Marañón, tras sufrir un infarto y estar 18 minutos en parada respiratoria a la salida del restaurante donde celebraba su 88 cumpleaños - que fue un día antes. Desde entonces su estado era crítico.
"Fue el mejor en todo, en la forma de revolucionar el fútbol y en el código de valores que escribió en el campo", dijo el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, en una rueda de prensa en el Santiago Bernabéu.
"Di Stéfano es el Real Madrid, su alianza con este club permitió crear el mayor mito del fútbol", añadió sobre el argentino, que ayudó en la transformación de los blancos de un club insignificante a un equipo arrollador que consiguió cinco Copas de Europa consecutivas entre 1956 y 1960.
Di Stéfano es catalogado, junto con Diego Maradona, Johan Cruyff y Pelé, como uno de los futbolistas más grandes de la historia y uno de los más completos puesto que fue un brillante defensa, hábil en el campo y prolífico delantero.
El exfutbolista sufrió varios problemas de salud en los últimos años, que en 2005 le hicieron pasar por quirófano para colocarle un marcapasos, y en sus últimas apariciones en público era habitual verlo en silla de ruedas.
Su capilla ardiente abrirá las puertas el martes a las 10.30 horas de la mañana (hora local) en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu "que fue su territorio sagrado, su casa, su vida", dijo Pérez en su comparecencia.
"DEP Don Alfredo, el más grande. Leyenda del madridismo, siempre con nosotros. Siempre le recordaré MAESTRO", dijo el portero y capitán del Real Madrid, Iker Casillas, en su perfil de Twitter, acompañando el mensaje con una foto juntos.
El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, mostró también su pésame por el fallecimiento de quien describió como "un jugador leyenda, mítico".
"Instauró las bases con Santiago Bernabéu en un equipo que ha sido galardonado como el mejor del Sigo XX (...) El legado que deja es el ADN del Real Madrid, de luchar hasta el final y no darse por vencido. Don Alfredo fue el más grande", dijo en un comunicado en su web.
GANADOR NATO
Apodado "La Saeta Rubia" en sus años como futbolista, y que en la actualidad ocupaba la presidencia de honor del Real Madrid, comenzó su carrera en River Plate en su argentina natal, y tras pasar por el Millonarios colombiano, recaló en el Real Madrid.
"Es una pérdida enorme, todo el mundo le quería. Ha sido un ejemplo para el fútbol mundial", dijo José Martínez "Pirri", que compartió vestuario con Di Stefano como parte del cuerpo médico del Madrid, a TVE. "Sabía muchísimo de fútbol, siempre estaba al lado del jugador".
En 1991 terminó en el Santiago Bernabéu su carrera como técnico, que había iniciado en 1967 en el Elche, tras entrenar, entre otros, a Boca Júnior, River Plate o Valencia.
"De él aprendí que uno cuando se pone la camiseta del Real Madrid es algo sagrado, había que morir por la camiseta", dijo el exfutbolista Carlos Alonso "Santillana", que estuvo a sus órdenes durante una de sus etapas al frente del club blanco, en declaraciones a la cadena Ser. "Era un ganador nato, incluso cuando hacíamos partidos de fútbol-tenis (en el entrenamiento), siempre se ponía con los mejores porque quería ganar. Lo planteaba todo para ganar, porque le encantaba", añadió. El club ché, donde entrenó ocho temporadas en tres etapas, expresó su pesar en un comunicado en su página web, igual que hizo la Federación Argentina de Fútbol (AFA), con quien ganó la Copa América en 1974 antes de nacionalizarse español.
"El fútbol está de luto. Alfredo Di Stéfano, una de sus máximas figuras de todos los tiempos falleció este lunes (...) El mundo entero llora la muerte de un verdadero icono internacional", dijo la AFA en su web.
Las redes sociales se llenaron al instante de mensajes de pésame tanto de jugadores de la primera plantilla blanca - Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso o Sergio Ramos, entre otros - como de otros clubes - desde el eterno rival del Madrid, el Barcelona, a aquellos donde jugó o entrenó - y de aficionados reconocidos y anónimos.