Cultura

España aprueba una regulación para el uso civil de 'drones'

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes una regulación que permitirá que operen en España vuelos de aeronaves no tripuladas, más conocidas como 'drones', para un amplio abanico de usos civiles.

"Esta nueva regulación responde a la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de un sector tecnológicamente puntero y emergente", dijo el Ministerio de Fomento en una nota de prensa.

España, que hasta ahora no disponía de una ley para el uso civil de estas aeronaves, permitirá su utilización para actividades de investigación, tratamientos aéreos para cultivos, vigilancia de incendios forestales o para tareas de salvamento marítimo o publicidad aérea, entre otros.

"Estamos dando a esta nueva tecnología una nueva utilidad práctica", dijo la ministra de Fomento, Ana Pastor, en rueda de prensa tras un Consejo de Ministros donde se aprobó la medida, que tiene carácter temporal a la espera de una regulación definitiva.

La norma, que regulará los 'drones' inferiores a los 150 kilos al despegue, obliga a los aparatos de más de 25 kilos a llevar una matrícula de aeronave, pero deja exentas a las de peso inferior de este trámite que hasta ahora era obligatorio.

La exención abre las puertas a un uso más generalizado de los aparatos de menor peso.

Todos los 'drones' deberán llevar una placa de identificación y sus pilotos deberán acreditar que son titulares de licencia de piloto o demostrar que tienen conocimientos para obtenerla.

USO POLÉMICO

El uso de los 'drones', tanto en su vertiente militar como civil, ha sido polémico en todo el mundo.

Los 'drones' pueden portar armas para su uso militar, y su empleo con fines militares o de espionaje han provocado controversia por la vulneración de derechos.

Donde está regulado su uso civil, como en Estados Unidos, también ha habido polémica por cuestiones de seguridad o privacidad.

El regulador aéreo estadounidense dijo en mayo que un avión de pasajeros de American Airlines Group estuvo a punto de chocar con una nave no tripulada sobre Florida en marzo.

Algunas zonas forestales protegidas de Estados Unidos han prohibido el uso de 'drones' con cámaras porque alteran la vida salvaje, mientras que la Policía de Seattle ha investigado un caso de una posible invasión de privacidad de una mujer por parte de un 'drone' que supuestamente se metió en su domicilio por la ventana.

Ante el posible temor por cualquier incidente, el Gobierno español dijo en su nota en que el responsable de la aeronave no está exento del cumplimiento del resto de leyes que protegen la privacidad o la seguridad.

"En particular en relación con el uso del espectro radioeléctrico, la protección de datos o la toma de imágenes aéreas, ni (está exento) de su responsabilidad por los daños causados por la operación o la aeronave", dijo el ministerio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky