Por Michael Holden
LONDRES (Reuters) - Andy Coulson, que fuera responsable de comunicaciones del primer ministro británico David Cameron, fue encarcelado el viernes 18 meses por complicidad en una amplia red de escuchas telefónicas por parte de periodistas para obtener exclusivas en el tabloide propiedad de Rupert Murdoch que él dirigía.
Coulson, editor del ahora extinto diario News of the World entre 2003 y 2007, fue condenado la semana pasada por conspiración para interceptar mensajes de voz en teléfonos móviles tras un juicio de ocho meses en Londres.
El primer ministro, que se ha disculpado por haber contratado a Coulson, dijo sobre la pena: "Lo que esto está diciendo es que es correcto que se haga justicia y que nadie está por encima de la ley".
El líder de la oposición Ed Miliband ha criticado a Cameron por llevar a un "criminal al corazón de Downing Street".
La sentencia máxima a la que Coulson, de 46 años, podría haberse enfrentado eran dos años, pero el juez dijo que había tenido en cuenta su buen comportamiento. No mostró ninguna reacción cuando se leyó la sentencia en un tribunal abarrotado en Old Bailey.
"Según el veredicto del jurado, el señor Coulson tiene que asumir la culpa principal de la escuchas telefónicas en News of the World", dijo el juez John Saunders. "Él sabía sobre ello y lo alentó cuando debería haberlo parado".
La sentencia se ordenó exactamente tres años después de que el diario The Guardian publicara las revelaciones de que empleados del periódico habían intervenido los mensajes de voz de la estudiante asesinada Milly Dowler.
Eso extendió la indignación por todo el país, lo que obligó a Murdoch a cerrar el tabloide de 168 años de antigüedad pocos días después. Se supo que el diario había escuchado mensajes de un sinfín de objetivos - desde estrellas de cine a víctimas de delitos a ministros del gobierno - para obtener información para exclusivas.
Coulson fue el único de los siete acusados que fue condenado tras el juicio.
Fue hallado culpable de conspiración para interceptar ilegalmente mensajes de voz en teléfonos móviles. El jurado no llegó a un veredicto sobre los cargos de que autorizó pagos ilegales a empleados públicos y será juzgado de nuevo en una fecha aún por determinar.
Otros tres destacados periodistas del diario - Greg Miskiw, Neville Thurlbeck y James Weatherup - se habían declarado culpables antes de que comenzara el juicio y también fueron condenados el viernes. Miskiw y Thurlbeck fueron condenados a seis meses de prisión mientras que Weatherup recibió una sentencia suspendida de cuatro meses.
Glenn Mulcaire, el ex investigador privado que dirigió gran parte de las escuchas y que ha ido a prisión por un delito previo de escuchas, recibió una sentencia suspendida de seis meses.
La que fuera amante de Coulson, Rebekah Brooks, su predecesora en la dirección de News of the World y que luego dirigió la sección británica de periódicos de News Corp, fue hallada no culpable de las escuchas telefónicas y de otras denuncias la semana pasada por el jurado.
Las escuchas se conocieron en 2006, cuando el exeditor de información sobre la familia real de News of the World Clive Goodman y Mulcaire admitieron que habían intervenido los teléfonos de ayudantes reales. El diario dijo en aquel momento que Goodman era un reportero canalla que actuó en solitario contratando a Mulcaire.
Coulson abandonó el periódico después de que fueran encarcelados, y negó que tuviera conocimiento de sus actividades ilegales. Meses después empezó a trabajar para Cameron en la oposición como su jefe de comunicación. Cameron se lo llevó a Downing Street tras las elecciones de 2010.
Relacionados
- Condenado a 18 meses de prisión el exjefe de Prensa de Cameron
- 18 meses de cárcel para el exjefe de prensa de Cameron por las escuchas
- Condenado a 18 meses de prisión el exjefe de Prensa de Cameron por las escuchas de 'News of the World'
- El exjefe de prensa de David Cameron, culpable de las escuchas ilegales