Cultura

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos apoya la ley que prohíbe el burka

ESTRASBURGO (Reuters) - El Tribunal Europeo de Derechos Humanos mantuvo el martes la prohibición a llevar el velo integral en público que Francia impuso en 2010, rechazando un caso planteado por una mujer francesa contra el Estado por quebrantar la libertad religiosa.

Francia cuenta con la minoría musulmana más grande de Europa, estimada en cinco millones de personas, y algunas de las leyes más restrictivas del continente sobre muestras de fe en público.

Fue el primer país europeo que aprueba una ley que prohíbe el burka y el nicab que cubre el rostro en público. Bélgica siguió luego sus pasos.

Los jueces del tribunal europeo de derechos humanos dijeron que la ley no superaba los márgenes de interpretación por parte de los países a la hora de aplicar la Convención Europea de Derechos Humanos.

Su decisión es definitiva.

Las autoridades aprobaron la ley cuando era presidente Nicolas Sarkozy, considerando el velo que cubre el rostro una afrenta a los principios de laicismo, además de degradar a las mujeres.

También es un riesgo para la seguridad, al impedir la correcta identificación de los individuos, dijeron las autoridades.

Cualquiera que lleve el rostro cubierto en público se enfrenta a una multa de 150 euros o a lecciones de ciudadanía francesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky